Cope Cool

Doctor José Aguilera, miembro del grupo de fotobiología de la Academia Española de Dermatología

Informações:

Sinopsis

Pasamos mucho tiempo pendientes de la pantalla del ordenador, la tablet o el móvil, lo que nos hace preocuparnos hasta qué punto puede ser nocivo, no solo para nuestra salud, también para nuestra piel. Se habla incluso de 'envecimiento digital' (digital aging). Incluso se están creando productos y líneas completas de cosméticos protectores para frenar su incidencia en nuestra piel.La luz azul, "es la parte del espectro de la radiación solar visible con mayor energía, la parte más energética de los azules de todo el espectro visible", expica a COPE Cool el doctor José Aguilera, miembro del grupo de fotobiología de la Academia Española de Dermatología y Venereología. "Cada color del arco iris tiene una energía asociada, la más energética son los azules, con capacidad para producir efectos biológicos significativos".Los efectos dependerán de la dosis y de la intensidad a la que nos expongamosLejos de alarmismos, el doctor aclara que sus efectos "dependen de la dosis y de la intensidad a la que nos expongamos". E