Hablando Claro Con Vilma Ibarra

8-6: Economía nacional con el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.

Informações:

Sinopsis

La vertiginosidad de las noticias económicas no nos da tregua. La inflación, la presión por el tipo de cambio, la urgencia de encontrar algún paliativo al elevado precio de los combustibles y otras muchas repercusiones asociadas están a la orden del día. La inflación de mayo pegó un salto de casi un punto y medio respecto de la de abril y se situó en 8.71 %. La gráfica ya va produciendo vértigo; se parece a aquellas líneas ascendentes de los momentos del Covid disparado. Tal vez la comparación no resulte muy rigurosa en términos formales, pero sí muy entendible para todos. Lo cierto es que estamos ante la inflación más alta de los últimos 13 años. Muy similar a las registradas en Estados Unidos (8.3 % en abril) y la Unión Europea (8.1 % en mayo). En nuestro caso, los bienes que apuntalaron mayormente este incremento fueron los transportes en taxi, la gasolina y la telefonía móvil, pero en términos generales se trata de los transportes y los alimentos, y como ya sabemos todo por causa de la maldita guerra ru