El Método

Informações:

Sinopsis

Conversaciones e historias de la ciencia y el pensamiento crítico con las que comprender un poco más sobre nuestro lugar en el universo. Un podcast objetivamente personal, de @Luis_Quevedo.

Episodios

  • Contra apocalípticos

    29/09/2021 Duración: 37min

    Enlace al libro de Jesús https://shackletonbooks.com/inicio/132-contra-apocalipticos.html El grupo de Telegram de El Método https://t.me/joinchat/R_OR9rkwCB3Iqcrj Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Cómo se obtiene un medicamento contra la COVID

    22/09/2021 Duración: 29min

    Más info sobre la investigación: https://www.cnic.es/es/noticias/jacc-un-farmaco-menos-2-euros-demuestra-ser-util-pacientes-criticos-con-covid-19 Grupode Telegram abierto a todos: https://t.me/joinchat/R_OR9rkwCB3Iqcrj Sobre Ciencia en el Parlamento: https://cienciaenelparlamento.org Twitter de Eduardo Oliver: https://twitter.com/eduolpe Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Desde Nueva York, con mascarilla

    01/07/2020 Duración: 29min

    Hoy hablamos de cómo se ha vivido la crisis en NYC con una de las persona que lo ha vivido desde muy cerca, Eli Diago Navarro. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • El escándalo de la hidroxicloroquina

    16/06/2020 Duración: 41min

    Un episodio de El Método en directo con el Dr. Carlos Chaccour, investigador del ISGlobal y profesor de la Universidad de Navarra, y uno de los científicos que ha ayudado a destapar el escándalo de The Lancet. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Virus rico, virus pobre

    28/05/2020 Duración: 17min

    En el extra de El Método profundizamos en el efecto desigual del coronavirus según tu bolsillo: el COVID19 distingue entre rentas, entre barrios caros y menos caros, porque la salud no puede entenderse solo en su aspecto biológico. Manuel Franco https://twitter.com/mfranco_uah es Porfesor Asociado de la Universidad Johns Hopkins y de la Universidad de Alcalá  https://www.jhsph.edu/faculty/directory/profile/2119/manuel-franco Os recuerdo que podéis ver, además de escuchar, El Método en RTVE https://www.rtve.es/elmetodo Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Bulos de la COVID-19

    26/05/2020 Duración: 38min

    Hoy hablamos de bulos y COVID-19 con el profesor de la Universidad de Navarra, Ramón Salaverría [Twitter https://twitter.com/rsalaverria ] con ocasión de la publicación de un paper titulado "Desinformación en tiempos de pandemia: tipología de los bulos sobre la Covid-19"https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.15 http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2020/may/salaverria-buslon-lopez-leon-lopez-erviti.pdf Os recuerdo que podéis ver, además de escuchar, El Método en RTVE https://www.rtve.es/elmetodo Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Así será la segunda ola

    25/05/2020 Duración: 29min

    Hoy el extra de El Método es la conversación sin cortes con el profesor Yamir Moreno, Director, Institute for Biocomputation and Physics of Complex Systems (BIFI)University of Zaragoza. Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Psicología de pandemia

    20/05/2020 Duración: 14min

    Hoy el extra de El Método es la conversación con Carmelo Vázquez, catedrático de Psicopatología en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • ¿A quién salvamos?

    19/05/2020 Duración: 28min

    ¿Cuánto falta para terminar con la crisis causada por el Covid-19? Todavía no tenemos respuesta, lo que sí sabemos es que seguimos en el epicentro de la batalla. En el capítulo 13 de El Método, planteamos una serie de dilemas relacionados con esta pandemia que debemos sentarnos a reflexionar. Unimos filosofía y ciencia para poner sobre la mesa cuestiones relacionadas con la salud, la economía y la tecnología. Esta es la cuarta entrega de El Laboratorio de El Método, una mini serie en la que os acercaré las entrevistas en profundidad -y en bruto- con los expertos que participan en el nuevo programa de RTVE. Hablo con María Casado, directora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona. Episodio 13 --> https://www.youtube.com/watch?v=doNowSDh6Xw&list=PLFLBjMW4wU7jOfkD-KvjFj4TzZEtqa2qR&index=2&t=1s Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este conten

  • ¿Quién es inmune al coronavirus?

    15/05/2020 Duración: 29min

    ¿Podemos saber si somos inmunes al coronavirus? ¿Si hemos tenido Covid-19, podemos reinfectarnos? ¿Lo podemos contagiar? Hablo con Margarita del, viróloga e inmunóloga española, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales e investigadora científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.​​ Esta es la tercera entrega de El Laboratorio de El Método, una mini serie en la que os acercaré las entrevistas en profundidad -y en bruto- con los expertos que participan en el nuevo programa de RTVE. Episodio 12 --> https://www.rtve.es/noticias/20200513/coronavirus-posible-reinfeccion-pasaporte-inmunitario/2014010.shtml Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus r

  • ¿Cuándo evolucionó este coronavirus?

    12/05/2020 Duración: 11min

    Raúl Rabadán, profesor en la Universidad de Columbia en Nueva York, analiza el genoma del  SARS-CoV-2.  Esta es la segunda entrega de El Laboratorio de El Método, una mini serie en la que os acercaré las entrevistas en profundidad -y en bruto- con los expertos que participan en el nuevo programa de RTVE. Episodio --> https://www.rtve.es/rtve/20200504/covid-19-no-virus-laboratorio/2013298.shtml Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • ¿Es un virus artificial, Carlos?

    10/05/2020 Duración: 15min

    Hoy vamos a ver qué piensa Carlos Briones del origen del SARS-CoV-2 "Algunas teorías conspiratorias afirman que el virus Covid-19 fue creado en un laboratorio. En el noveno capítulo de El método, hablamos de la ciencia basada en evidencia." Bienvenidos a la primera entrega de El Laboratorio de El Método, una mini serie en la que os acercaré las entrevistas en profundidad -y en bruto- con los expertos que participan en el nuevo programa de RTVE. Episodio --> https://www.rtve.es/rtve/20200504/covid-19-no-virus-laboratorio/2013298.shtml Arrancamos con uno de los mejores divulgadores que conozco, Carlos Briones @brionesci  Podéis ver la serie entera en https://www.rtve.es/elmetodo "El Método" en RTVE es una producción de El Cañonazo Transmedia & The Facto para El LAB de RTVE. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • El Método ahora en RTVE

    11/04/2020 Duración: 06min

    Estrenamos expansión transmedia en http://rtve.es/el-metodo Echadle una ojeada y contadme qué os parece esta nueva encarnación del pódcast. ¡Abrazos y jabón! Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Covid-19: vacuna y ciencia

    16/03/2020 Duración: 42min

    Hoy hablo con el Dr. Carles Martínez Research Assistant Professor en el ICAHN School of Medicine en el Mount Sinai Hospital de Nueva York. Carles es especialista en virus RNA, con especial énfasis en gripe y ahora está trabajando en el nuevo SARS-CoV-2 como miembro del laboratorio de Adolfo García-Sastre. Os animo a descargar la serie de vídeos que he hecho junto a El Cañonazo Transmedia para ayudar a #frenarLaCurva en http://bit.ly/frenarlacurvavideo Nuestro invitado de hoy https://labs.icahn.mssm.edu/garcia-sastre/carles-martinez-romero-ph-d/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • La Navaja de Ockham

    13/03/2020 Duración: 50min

    (*audio corregido) Hoy conversamos con Luis Cortés Briñol, divulgador y creador de "La Navaja de Ockham" para La 2 de TVE. https://twitter.com/luiscbrinol https://www.rtve.es/alacarta/videos/la-navaja-de-ockham/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Biomateriales

    10/03/2020 Duración: 35min

    Hoy la conversación va de biomateriales y para ello hablo con una de las especialistas del IBEC: Elisabeth Engel López Investigadora principal del Grupo de biomateriales para terapias regenerativas del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y Catedrática del Departamento de ciencia de los materiales e ingeniería metalúrgica, Universidad Politécnica de Cataluña. http://www.ibecbarcelona.eu/biomaterials Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Más mujeres, mejor ciencia

    08/03/2020 Duración: 45min

    Carmen Fenoll Comes, Presidenta de AMIT https://www.amit-es.org/sobre-amit/presentacion La asociación nació para cubrir la necesidad de defender los intereses y la igualdad de derechos y oportunidades de las investigadoras y tecnólogas españolas. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro abierta a todos aquellos hombres y mujeres que desempeñen su labor profesional en el ámbito de la investigación científica y la tecnología, y que compartan nuestros objetivos. AMIT pretende ser voz, foro de discusión y red de apoyo para todas las personas concienciadas de que tenemos que trabajar juntas. Solo así lograremos la plena participación de las mujeres en la Investigación, la Ciencia y la Tecnología. La asociación se presentó el 5 de Junio de 2002 durante la Conferencia sobre "Mujeres y Ciencia: promoción de las mujeres en el mundo científico" organizada en el Palacio de Congresos por el entonces vigente Ministerio de Ciencia y Tecnología. Carmen es Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma d

  • Fantasmas de la ciencia española

    06/03/2020 Duración: 45min

    Hoy hablo con Juan Pimentel, historiador de la ciencia española e investigador del CSIC https://csic.academia.edu/JuanPimentel Su libro "Fantasmas de la ciencia española" de la Editorial Marcial Pons https://www.marcialpons.es/libros/fantasmas-de-la-ciencia-espanola/9788417945015/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Separar la letra de la música

    04/03/2020 Duración: 33min

    Hoy hablamos de cómo el cerebro discrimina entre letra y melodía, lengua y música, con Robert Zatorre de la Universidad de McGill en Canadá. Aquí podéis hacer el experimento --> https://www.zlab.mcgill.ca/spectro_temporal_modulations/ Article #13: "Distinct sensitivity to spectrotemporal modulation supports brain asymmetry for speech and melody," by P. Albouy; L. Benjamin; R.J. Zatorre at McGill University in Montreal, QC, Canada; P. Albouy; R.J. Zatorre at International Laboratory for Brain, Music and Sound Research (BRAMS) in Montreal, QC, Canada; P. Albouy at Laval University in Quebec City, QC, Canada; B. Morillon at Aix Marseille University in Marseille, France; B. Morillon at Inserm in Marseille, France; B. Morillon at Institut de Neurosciences des Systèmes in Marseille, France. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • in memoriam Freeman Dyson

    01/03/2020 Duración: 37min

    Aquí tenéis un enlace privado a la entrevista en castellano https://docs.google.com/document/d/1Hsze3dUHLL0eaks72M8ePPmDq3FtnNXoca3DfsSBUlw/edit?usp=sharing No he conseguido recuperar las versión electrónica original que publicó el dirario El Mundo. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

página 2 de 15