El Método

Informações:

Sinopsis

Conversaciones e historias de la ciencia y el pensamiento crítico con las que comprender un poco más sobre nuestro lugar en el universo. Un podcast objetivamente personal, de @Luis_Quevedo.

Episodios

  • Eating Jet Lag

    28/02/2020 Duración: 32min

    Hablo con Fernanda Zerón y María Izquierdo sobre el "Eating Jet Lag". Eating Jet Lag: A Marker of the Variability in Meal Timing and Its Association with Body Mass Index. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31817568 Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Marte: Primeros resultados de InSight

    24/02/2020 Duración: 22min

    Frescos, frescos los papers que aparecen en Nature Communications y Nature Geoscience este 24 de febrero sobre la misión INSGHT. Hablo con Jorge Pla-García, investigador del CAB CSIC-INTA y coautor de parte de las investigaciones. Enlaces a los papers citados:Initial results from the InSight mission on Marshttps://nature.com/articles/s41561-020-0544-y Crustal and time-varying magnetic fields at the InSight landing site on Marshttps://nature.com/articles/s41561-020-0537-x The atmosphere of Mars as observed by InSighthttps://nature.com/articles/s41561-020-0534-0 The seismicity of Marshttps://nature.com/articles/s41561-020-0539-8 Constraints on the shallow elastic and anelastic structure of Mars from InSight seismic datahttps://nature.com/articles/s41561-020-0536-y Música: YACHT "Tripped and Fell In Love (instrumental)" Imágen: NASA/JPL Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu platafor

  • ¿Qué pasa con el legado de Cajal?

    22/02/2020 Duración: 31min

    Lee el artículo de Antonio: “Habrá un proyecto de Museo Cajal en esta legislatura” --> https://www.vozpopuli.com/altavoz/next/proyecto-Museo-Cajal-legislatura_0_1329768388.html Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Leonardo Torres Quevedo

    21/02/2020 Duración: 36min

    Hoy hablamos de Leonardo Torres Quevedo, descrito en http://www.torresquevedo.org/ como "inventor, científico y tecnólogo, ingeniero de Caminos, precursor de la Automática y de la Informática. Es un ejemplo de dedicación a la investigación, a la ciencia y la cultura en España. Publica sus mejores trabajos cuando tiene ya más de 50 años de edad." Lo más tremendo sobre su figura es que no sea más conocida o que, industria del cine mediante, hoy sepamos más sobre Turing o Von Neumann que sobre Torres Quevedo. Celebremos pues en este pódcast su memoria y legado y esa pequeña pero importante afirmación de que aquí también inventamos. Y muy bien, oiga. Grupo de Facebook https://www.facebook.com/groups/leonardo.torres.quevedo/about/ Mi invitado es Francisco A. González Redondo, Profesor Titular en la Facultad de Educación-Centro de Formación del Profesorado, UCM. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valo

  • Covid-19: desde NYC

    15/02/2020 Duración: 19min

    Actualización sobre Covid-19, el coronavirus de Wu Han, con la especialista en enefermedades emergentes Dra. Elizabeth Diago-Navarro desde Nueva York. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Latidos e inteligencia

    14/02/2020 Duración: 51min

    Para San Valentín, nada mejor que ciencia para cuiddar tu corazón --> Averigua más sobre la ciencia y la startup de Manuel en https://idoven.ai/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Concha Monje

    13/02/2020 Duración: 32min

    En la semana de la mujer en la ciencia, recupero una de las conversaciones más interesantes que hemos renido recientemente con una investigadora española: se trata de Concha Monje, de la UC3M, especialista en robótica. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Especial Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    12/02/2020 Duración: 45min

    El martes 11, en el Podcast en vivo: 3 generaciones a debate, el divulgador científico Luis Quevedo dialogará con tres científicas en diferentes etapas de su carrera profesional, en el Bar Matarile, a las 19:30h. Contará con la intervención de Julia Arcos Martínez, catedrática del Departamento de Química, y defensora universitaria en la UBU; Brixhilda Domi, investigadora Marie Curie ICCRAM en la UBU, y Cecilia García Campos, investigadora del Grupo de Antropología Dental en el CENIEH. Especial agradecimiento a Chitina Moreno del CENIEH y a Jordi Rovira de la UBU por hacer posible este especial de El Método en el bar Matarile de Burgos. https://www.cenieh.es/actualidad/noticias/la-ix-semana-mujer-y-ciencia-de-burgos-trata-de-dar-respuesta-la-cuestion-y-si Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • PCAWG: Qué y por qué

    09/02/2020 Duración: 23min

    Analizamos el reciente y faraónico trabajo sobre genética del cáncer publicado en Nature esta semana -el Pan-cancer analysis of whole genomes- junto a Xosé Bustelo https://twitter.com/XRBustelo Presidente de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y Vicedirector del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • El nacimiento de la compasión

    07/02/2020 Duración: 32min

    Hablo con Roberto Sáez, divulgador de la evolcuión en https://nutcrackerman.com/ y autor del reciente ensayo "Evolución humana. Prehistoria y origen de la compasión" de Ed. Almuzara. Podéis encontrar diversos enlaces para comprar el libro en https://nutcrackerman.com/2019/10/02/evolucion-humana-prehistoria-y-origen-de-la-compasion/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Coronavirus 04 febrero

    04/02/2020 Duración: 23min

    Conecto con Ignacio López Goñi, Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra para repasar los últimos desarrollos científicos y de slaud pública en relación al 2019-nCoV. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Emigrantes invisibles

    04/02/2020 Duración: 57min

    EMIGRANTES INVISIBLESLa exposición que muestra la historia colectiva de los españoles en Estados Unidos La Fundación Consejo España - EE.UU. organiza la primera exposición dedicada a la emigración española a Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del XX, una inmensa historia colectiva apenas conocida hasta la fecha. "Emigrantes invisibles. Españoles en EE.UU. (1868 - 1945)"; mostrará una selección del archivo fotográficodocumentado durante más de una década por los investigadores Luis Argeo y James D. Fernández, procedente de álbumes familiares de cientos de descendientes de españoles que emigraron a Estados Unidos. La exposición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de New York University y su fundación en España, la Fundación Rey Juan Carlos I, Técnicas Reunidas, la Embajada de Estados Unidos en España, el Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá de Henares, Navantia y Cosentino; y podrá visitarse de forma gratuita en el Centro Cultural Conde Duque desde el pr

  • Organoides

    01/02/2020 Duración: 36min

    Hablamos de organoides con Nuria Montserrat, group leader y profesora ICREA del Instituto de Bioingeniería de Catalunya. Síguela en Twitter en: https://twitter.com/nmontlab Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Y me llevo una...

    26/01/2020 Duración: 55min

    Hoy hablo con un consumado educador... de matemáticas, para más inri. Está tan convencido de ello que ha escrito un libro delicioso para ayudar a enseñarlas y a multiplicar el amor por los números y por pensar. Además, nos conocimos a través de su participación en el programa de La 1 de TVE Vaya Crack. Jose Ángel Murcia es un todoterreno y un gran conversador. Espero que lo disfrutéis. Sobre su libro --> https://capitanswing.com/libros/y-me-llevo-una/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Actualización: coronavirus

    23/01/2020 Duración: 22min

    Una actualización sobre el coronavirus de Wuhan: he conseguido hablar con uno de los mayores expertos mundiales en patógenos emergentes, y buen amigo además, el Dr. Adolfo García-Sastre catedrático de medicina y microbiología, codirector del Global Health & Emerging Pathogens Institute y del Icahn School of Medicine at Mount Sinai en Nueva York. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • El nuevo coronavirus chino

    21/01/2020 Duración: 13min

    Ignacio López Goñi es Catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra. Sigue a tiempo real la epidemia de coronavirus Puedes seguir a Ignacio y encontrar todo su contenido en https://microbioun.blogspot.com/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Antienvejecimiento: ciencia o timo

    18/01/2020 Duración: 34min

    Hoy la conversación va sobre una especialidad médica que quiere abrirse un hueco en la jungla marketiniana de los tratamientos de belleza. El Dr. Sergio Fernández nos explica las diferencias y la ciencia, o falta de ciencia, de según qué tratamientos. Para encontrar a Sergio --> https://lemed.es/ Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Javier De Felipe

    15/01/2020 Duración: 58min

    Hoy nos adentramos en el bosque de dendritas [lo que viene a ser un oxímoron] de nuestro cerebro de la mano de uno de los más destacados investigdaores españoles en el área, Javier de Felipe. De Felipe es profesor de investigación en el Instituto Cajal del CSIC. La conversación es una versión sin cortes de la que formó parte de mi serie La Otra Ciencia en Telemadrod. Puedes acceder al vídeo oroginal es este enlace --> http://www.telemadrid.es/programas/la-otra-ciencia/LaOtraCiencia-Ciencia-Tecnoadictos-Divulgacioncientifica-2-2074012601--20181206063329.html La música que se oye en el episodio es de Isaac Albéniz, Asturias, interpretada por Gordon Rowland. Puedes encontrarla aquí. Telegram del pódcast en https://t.me/joinchat/HSbY0xJ94JKRpYMTyKnK4w Whatsapp del pódcast en +34677021897 Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • Marte está perdiendo agua

    12/01/2020 Duración: 30min

    Hablamos sobre el paper: Stormy water on Mars: The distribution and saturation of atmospheric water during the dusty season.A. A. Fedorova et al., Science 10.1126/science.aay9522 (2020). Jorge Pla-García, además de saber mucho, es un gran comunicador y deberías seguirle la pista en Twitter https://twitter.com/JorgePlaGarcia La música del episodio es Los Planetas, de Gustav Holst. Puedes encontrarla en musopen.org bajo licencia CC. Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

  • La condena de He Jiankui

    09/01/2020 Duración: 40min

    El investigador He Jiankui y dos de sus colaboradores han sido condenados a penas de cárcel, multas económicas e inhabilitación profesional por haber editado genéticamente tres bebés en Shenzhen (China). He Jiankui ha sido condenado a tres años de cárcel, al pago de una multa de 3 000 000 de yuanes (unos 384 000 euros) y ha sido inhabilitado de por vida para trabajar en cualquier investigación que involucre embriones humanos, reproducción humana o cualquier otro aspecto de salud humana. Lluís Montoliu nos explica los detalles de este rocambolesco caso. Recomiendo la lectura de su excelente pieza en The Conversation. La música de este episodio es Schubert Fantasy in C major 'Wanderer', Op. 15, puedes encontrarla en musopen.org Este contenido es gratis y sólo te pido que, si te ha gustado, entretenido, iluminado de algún modo, lo compartas en tus redes y nos valores en tu plataforma de pódcast favorita. Gracias ;)

página 3 de 15