3 Chanchitos

Informações:

Sinopsis

Podcast "Los 3 chanchitos" grabado por Clara Grima, Enrique Fdez Borja y Alberto Márquez

Episodios

  • 82. Monopolos y wonder women

    24/04/2018 Duración: 01h13min

    Episodio número 82 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- Monopolos Enrique nos cuenta uno de los enigmas de la física: ¿existen los monopolos? Sobre ese tema tiene varias entradas en Naukas. 2.- Wonder women Alberto  nos cuenta la fascinante historia del creador de Wonder woman y de las maravillosas mujeres que lo rodearon.

  • 81. Landau, Mathilde Kschessínskaya y Rusia

    03/04/2018 Duración: 01h12min

    Episodio número 81 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- Landau Enrique nos habla del físico Landau y de sus pequeños problemillas con Stalin. 2.-  Mathilde Kschessínskaya Clara nos habla de la bailarina Mathilde Kschessínskaya que tuvo varios asuntos (=líos) con la familia imperial rusa que han durado hasta la actualidad por las actividades en contra de una película basada en sus romances protagonizadas, sobre todo, por Natalia Poklónskaya. 3.- Rusia Alberto nos habla de su reciente viaje a Rusia que ha quedado plasmado en esta entrada de su blog https://basmateando.blogspot.com.es/2018/03/de-sovieticas-maneras-i.html y las seis siguientes. 

  • 80. La física de Stephen Hawking 3

    21/03/2018 Duración: 30min

    Episodio número 80 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- La Física de Stephen Hawking: Las leyes de la Mecánica de los Agujeros Negros En este capítulo nos enfrentamos al artículo en el que se definen las leyes de la mecánica de los agujeros negros y de su asombroso parecido con las leyes de la termodinámica. Este podcast corresponde con el audio de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Q-hSxysWeLQ

  • 79. La física de Stephen Hawking 2

    19/03/2018 Duración: 20min

    Episodio número 79 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1. La física de Stephen Hawking: El Teorema del Área En este segundo episodio sobre la física de Stephen Hawking nos detenemos en uno de sus resultados más importantes y más simples de explicar y entender y es que el área del horizonte de un agujero negro no puede decrecer con el tiempo. Es un teorema. Este es el audio extraído de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=eZyIXyWpoj4

  • 78. La física de Stephen Hawking 1

    17/03/2018 Duración: 36min

    Episodio número 78 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1. La física de Stephen Hawking: Teoremas de Singularidad Queremos hacer un homenaje a un hombre que es una figura esencial para entender el devenir de la física teórica del siglo XX y el siglo XXI. Más allá de la figura mediática, queremos hablar sobre la Física de Stephen Hawking. Comenzamos con su época clásica y su interés en Relatividad General que culminó con los famosos teoremas de singularidad. Este es el audio extraído de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=qKHusxdkE6A

  • 77. Esferas besándose y Carmen Martínez Sancho

    06/03/2018 Duración: 56min

    Episodio número 77 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- Esferas besándose Alberto nos cuenta un recientísimo avance en un problema que se inició con Newton: el de cuántas esferas pueden tocar a una fija y todas del mismo tamaño. 2.- Carmen Martínez Sancho Clara glosa  la figura de Carmen Martínez Sancho, primera doctora y catedrática de instituto de matemáticas en España y de la cual se puede consultar un artículo de nuestro amigo Juan Núñez.

  • 76. Escogiendo colores, el informe Villani y la serie de Berto Romero

    27/02/2018 Duración: 01h38s

    Episodio número 76 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- Escogiendo color Alberto nos cuenta cómo las matemáticas permiten escoger el color más adecuado para que contraste con algunos ya usados. 2.- Informe Villani Clara comenta el informe Villani sobre la enseñanza de las matemáticas en Francia que está causando gran revuelo en el país vecino. 3.- La serie de Berto Romero Enrique recomienda la última serie de Berto Romero, "Mira lo que has hecho".

  • 75. Juan Carlos Ortega, Ali Kaya y "La Pastora"

    20/02/2018 Duración: 59min

    Episodio número 75 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. En este episodio contamos con la participación muy especial del gran Juan Carlos Ortega que a desvelado si se siente "chanchiter" o "chanchitero" y que nos ha regalado un magnífico dibujo (Clara cuenta cómo lo hizo). 1.- El universo para Ulises Enrique nos recomienda ese magnífico libro de divulgación llamado "El universo para Ulises" escrito precisamente por Juan Carlos Ortega. Y se arriesgó (poco) a abrir una página al azar y ver que en ella se contaba algo de enjundia. 2.- Ali Yaka Clara nos cuenta como el físico Ali Yaka, a pesar de estar encarcelado por el régimen turco, ha seguido publicando artículos. 3.- "La Pastora" Alberto trae algo de la triste vida de Florencio Pla Meseguer, conocido como "La Pastora".

  • 74. Un juego de lógica, la primera campaña contra la viruela y Bangladesh

    13/02/2018 Duración: 01h09min

    Episodio número 74 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla. 1.- Sombreros Alberto nos propone una variante de un juego de lógica clásico que tiene que ver con sombreros. 2.- La expedición Balmis Enrique nos trae la fascinante historia de la primera expedición de lucha contra la viruela. 3.- Bangladesh Clara comparte algunas de sus experiencias de su reciente viaje a Bangladesh.

  • 73. Ángel Martín

    02/01/2018 Duración: 01h31min

    Episodio número 73 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Ángel Martín Los chanchitos hemos tenido un largo diálogo con nuestro amigo Ángel Martín y hemos grabado parte de él (del diálogo).

  • 72. Embarcando en aviones, Avión club y las tonterías de la cosmolo

    19/12/2017 Duración: 01h05min

    Episodio número 72 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Embarcando en aviones Alberto nos habla de varios estudios que se han seguido para determinar el método óptimo para embarcar en los aviones. 2.- Avión club Clara nos trae el último libro de su compañero en No es un día cualquiera, Carlos Santos: Avión club. 3.-. Las tonterías de la cosmología Enrique se pregunta algunas cuestiones de la cosmología y los cosmólogos.

  • 71. Rohinyás, los nombres de los ciclones y la catástrofe ultravioleta

    06/12/2017 Duración: 01h12min

    Episodio 71 de los 3 chanchitos. 1.- Rohinyás Clara nos habla de esta crisis humanitaria que poco a poco está recibiendo algo de atención. 2.- Nombre de los ciclones Alberto nos comenta el sistema que se sigue para poner nombre a los ciclones, 3.- Catástrofe ultravioleta Enrique nos comenta este grave problema que surgió en el siglo XIX dentro de la termodinámica y cuál fue su solución.

  • 70. Juguetes sexuales, viajes en el tiempo y complejidad computacional y enseñanza de matemáticas en el Reino Unido

    28/11/2017 Duración: 01h11min

    Episodio número 70 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Juguetes sexuales Alberto nos habla de los juguetes sexuales a distancia para parejas y algunas de sus ventajas e inconvenientes. 2.- Viajes en el tiempo y complejidad computacional Enrique nos presenta una curiosa paradoja que relaciona viajes en el tiempo con problemas computacionalmente difíciles de resolver. 3.- Enseñanza de las matemáticas en el Reino Unido Ante unos resultados negativos en las pruebas de matemáticas, el Reino Unido ha diseñado un plan de choque que incluye una importante partida de dinero para la formación de profesores. Clara aplaude esta medida,

  • 69. Sexo

    21/11/2017 Duración: 01h09min

    Episodio número 69 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Como no podía ser de otra forma (o sí), hemos dedicado el episodio 69 al sexo y para ello hemos contado con la presencia de una chanchita más como Lauran Morán, psicóloga y sexologa que ha aportado un poco de sensatez y un mucho de conocimientos.

  • 68. La leche de fórmula y la existencia del universo

    14/11/2017 Duración: 59min

    Episodio número 68 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- La leche de fórmula Clara nos cuenta su opinión sobre un artículo titulado  "Cómo la erupción de un volcán inspiró la invención de la fórmula para bebés, para bien y para mal"  y, a raíz de ello, nos habla de uno de los padres de la química orgánica: Justus von Liebig. 2.- La existencia del universo Enrique nos cuenta cómo un investigador del CERN ha metido la pata ocn unos periodistas y su comentario (equivocado) ha llegado a todos los periódicos.

  • 67. Una señora que tomaba té, Patria y matemáticas y educación

    07/11/2017 Duración: 01h16min

    Episodio número 67 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Una señora que tomaba té Enrique nos habla de un hecho que cambio el mundo de la experimentación científica: una señora que afirmaba reconocer si se echaba antes el té o la leche en una taza y lo que hizo Ronald Fisher para comprobarlo. 2.- Patria Alberto nos cuenta sus impresiones sobre Patria de Fernando Aramburu y algunas de las otras obras del autor. 3.- Matemáticas en la educación Clara comenta su opinión sobre las declaraciones de Conrad Wolfram en este artículo, cuyo discutible titular decía: “El 80% de lo que se aprende en la asignatura de matemáticas no sirve para nada”.

  • 66. Las matemáticas vigilan tu salud

    01/11/2017 Duración: 01h50s

    Episodio número 66 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Las matemáticas vigilan tu salud Alberto nos habla del libro de Clara y Enrique Las matemáticas vigilan tu salud que acaba publicar NextDoor en colaboración con JotDown.

  • 65. Vocaciones, teselaciones de la esfera y la nueva detección de las ondas gravitacionales

    24/10/2017 Duración: 01h15min

    Episodio número 65 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Vocaciones Clara nos comenta su preocupación de que el número de mujeres matriculadas en informática sea tan bajo. 2.- Teselaciones de la esfera Alberto comenta dos noticias sobre teselaciones: la iniciativa de Matt Parker para cambiar las señales de tráfico en el Reino Unido y la demostración de que se conocen todas las teselaciones pentagonales del plano. 3.- Ondas gravitacionales Enrique comenta el reciente anuncio de una nueva detección de ondas gravitacionales producidas, en esta ocasión por dos estrellas de neutrones  y que, por primera vez, se han podido "ver" por otros medios.

  • 64. Jarlamov y el universo inflacionario

    17/10/2017 Duración: 01h03min

    Episodio número 64 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). 1.- Jarlamov Alberto nos cuenta algo de la vida del gran jugador de hockey soviético  Valeri Jarlamov, considerado uno de los mejores de la historia y apodado "el español". 2.- Universo inflacionario Enrique critica las recientes críticas (otra vez) a las teorías del universo inflacionario.

  • 63. Especial premios Nobel

    10/10/2017 Duración: 01h17min

    Episodio número 63 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Episodio dedicado a los premios Nobel 2017 de medicina o fisiología, de química y también mencionamos el de física a las ondas gravitacionales, de las cuales ya hablamos en un este episodio especial y también tuvimos la charla de Alicia Sintes en Ciencia Jot Down.

página 2 de 3