Astronomía Y Algo Más

Informações:

Sinopsis

Podcast sobre conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia

Episodios

  • ¿Qué le pasó a Plutón? Lunas, asteroides, vida y misiones [Ep.11]

    08/04/2015 Duración: 53min

    Una conversación abierta de los más fascinantes temas de nuestro Sistema Solar, ¿Cómo se compone?¿Qué le pasó a Plutón que ya no es considerado un planeta?¿Misión New Horizons a Plutón llega este año?¿Qué misiones han recorrido el sistema Solar?¿Cómo se formó la Luna?¿Cómo se formaron las lunas de otros plantas?¿Por qué es tan especial el planeta Tierra?¿Cuál es la importancia del estudio del Sistema Solar?. Esas son algunas de las interrogantes que responde Nicolás González, especialista de datos en el observatorio ALMA.

  • Grandes Proyectos astronómicos en Chile [Ep.10]

    24/03/2015 Duración: 38min

    ¿Por qué los observatorios astronómicos más importantes se instalan en Chile? Conversación con Miguel Roth, representante legal del telescopio de nueva generación GMT (Giant Magellan Telescope) que se instalará en Las Campanas. Conversamos de las características de este telescopio, plazos de construcción y más, además aprovechamos de discutir sobre la calidad de los cielos chilenos y la importancia del cuidado de éstos reduciendo la contaminación lumínica.

  • Cómo se trabajan los datos en Astronomía [Ep.9]

    18/03/2015 Duración: 40min

    Conversación con José Gallardo, astrónomo del radiotelescopio ALMA. Hablamos de su labor con la consistencia de los datos, abordamos el tema de la divulgación científica y la fundación de José. Cómo son los datos de ALMA? Qué estudia? Por qué es importante la divulgación?

  • Energía Oscura y Expansión Acelerada [Ep.8]

    11/03/2015 Duración: 47min

    Conversación con el astrónomo Mario Hamuy sobre la naturaleza de la energía oscura, ¿habrá que corregir la teoría de Albert Einstein? El descubrimiento de la expansión acelerada del Universo nos dejar perplejos sin comprender cómo es el Cosmos. Descubre la ecuación de campo de Einstein que describe el universo y cómo desde esta ecuación, explicada de forma muy simple, podemos comprender la la energía del espacio vacío como posible solución al misterio de la Energía Oscura.

  • La historia del gran astrofotógrafo Daniel Verschatse [Ep.7]

    04/03/2015 Duración: 47min

    Conversación con Daniel Verschatse, reconocido astrofotógrafo a nivel mundial que vive hace años en Chile. Conversamos sobre su historia, por qué se vino a este país y cómo la pasión ha dirigido todas las decisiones en su vida para llegar a estar hoy día en su observatorio propio en la 4ta región, con los cielos más claros de nuestro planeta.

  • Un técnico computacional en un Mega Observatorio [Ep.6]

    24/02/2015 Duración: 35min

    Los datos de ALMA llegan a un supercomputador que se llama el Correlacionador, una vez descargados los datos son transmitidos a Santiago, es ahí donde comienza el trabajo de Nicolás González. Qué hace el Archive Specialist, qué es ALMA y la radioastronomía. Cómo es trabajar en el OSF.

  • Creando un mapa 3D de la Vía Láctea [Ep.05]

    17/02/2015 Duración: 29min

    ¿Por qué es fundamental entregar recursos para investigación?, ¿Por qué la astronomía nos fascina? ¿Qué estrellas son más calientes, las rojas o las azules?¿Cómo se crea un mapa 3D de la Vía Láctea?. Conoce las respuestas en este episodio de Astronomía y algo más, por Ricardo García. Entrevista a Simón Ángel donde conversamos sobre la importancia de la divulgación en Chile, desde la entrega de recursos para investigación y desarrollo, hasta la caracterización de poblaciones estelares en el halo de la Vía Láctea. Simón Ángel es alumno de doctorado de la Universidad Católica de Chile, su investigación se titula: “Caracterización de poblaciones estelares en el halo de la Vía Láctea”. Por otro lado, Simón se ha dedicado a la divulgación trabajando en un Observatorio Turístico en Santiago, el Observatorio Astronómico Andino, donde el autor del podcast, Ricardo García, fue el encargado de crear una experiencia astronómica novedosa y fascinante. Es por ello que conversamos de difusión científica, de la entrega de

  • Expansión acelerada del universo, la última gran revolución astronómica [Ep.4]

    10/02/2015 Duración: 40min

    En este , el cuarto episodio del podcast "Astronomía y algo más", tengo el honor de entrevistar al astrónomo Mario Hamuy, quien actualmente dirige al Instituto Milenio de Astrofísica, y que jugó un rol fundamental en lo que sería el descubrimiento más importante de la ciencia de los últimos 100 años: La expansión acelerada del universo.

  • Astrofotografía. Cómo obtener una impresionante imagen astronómica [Ep.3]

    04/02/2015 Duración: 42min

    En este episodio de Astronomía y algo más entrevisto a Carlos Milovic, destacado astrofotógrafo, quien es parte del equipo de desarrollo del software Pix Insight, y está realizando su doctorado.

  • Episodio 2: Carrera Espacial. ¿Llegó el hombre a la Luna? y la disputa actual por colonizar Marte

    26/01/2015 Duración: 23min

    Entrevista a Roderick Bowen, divulgador científico especializado en astronáutica. En este episodio conversamos acerca de las teorías cospiratorias con respecto de la llegada del hombre a la Luna, ¿porqué la bandera flamea?, ¿por qué no hay estrellas en las fotos? y por qué se cree que no se ha vuelto a la Luna. A partir […]

  • Episodio 1: De la Vía Láctea a Cómo se estudia astronomía

    18/01/2015 Duración: 34min

    Entrevista a Sebastián Marchi, alumno de doctorado de la Universidad de Chile. Conversación sobre su investigación acerca de los objetos del Halo galáctico, cómo decidió convertirse en astrónomo y las dificultades de la carrera.

página 11 de 11