Podcast La Biblioteca De Trantor

Informações:

Sinopsis

Un podcast en el que charlamos sobre libros, películas y series de ciencia ficción y fantasía...

Episodios

  • La Biblioteca de Trantor #24 – Solaris

    27/12/2012 Duración: 01h28min

    Vamos a dedicar el extenso audio de hoy a charlar sobre otro de los grandes de la ciencia ficción y sobre parte de su obra. Stanislaw Lem y Solaris ocuparán buena parte de nuestro tiempo. Un libro que todo buen aficionado a la ciencia ficción que se precie debería leer. Una obra maestra que nos lleva hasta los rincones más oscuros de la naturaleza humana y que además pone en entredicho la concepción antropocéntrica con la que el hombre tiende a ver la realidad que le rodea. Charlaremos también sobre las diversas películas que se han hecho basadas en el libro y de otra gran novela de Lem algo posterior, El Invencible, con notables afinidades temáticas con Solaris. Me acompañan en la tertulia del episodio de hoy @Am0niser y @Deco y la música que ambienta el podcast son los temas Tagline, Softly Witnessed Tributaries y No Key Available del álbum Outstrumentals del grupo MARS. También Ghost, de Space 1986 de Eduard Marc y Strange Space – Ambientnik de Strange Space. Promo: VIII Jornadas de Podcasting Madrid Podc

  • La Biblioteca de Trantor #23 – Ray Bradbury

    02/10/2012 Duración: 01h34min

    Ray Bradbury fue sin lugar a dudas uno de los grandes de la ciencia ficción de todos los tiempos y uno de los mejores escritores de relatos del siglo XX. Recientemente fallecido, sirva este episodio del podcast para darle merecido homenaje. Durante el episodio de hoy, charlaremos sobre su vida y obra y nos centraremos en sus dos obras más insignes: Fahrenheit 451, una de las mayores exaltaciones de los libros como vehículo para el pensamiento crítico y un gran alegato por la libertad de expresión; y Crónicas Marcianas, una hermosa colección de relatos que forman un todo y que nos cuentan una peculiar colonización del planeta rojo por parte de la humanidad en la que satiriza la sociedad capitalista, critica el racismo y manifiesta los miedos de la época al holocausto nuclear de la Guerra Fría. Con la desaparición de Ray Bradbury hemos perdido a uno de los grandes, y sin lugar a dudas se merecía un episodio de este podcast, que pretender ser un modesto homenaje a su vida y sobre todo al grandioso legado que nos

  • La Biblioteca de Trantor #22 – Depredador

    12/06/2012 Duración: 01h03min

    Hoy se cumplen 25 años desde el estreno, un ya lejano 12 de Junio de 1987, de Depredador, una de las películas emblemáticas de Arnold Schwarzenegger y máximo exponente de aquel cine de acción de los años 80 que tan buenos e irrepetibles momentos nos hizo pasar. Combinando magistralmente el género bélico/acción con la ciencia ficción, esta película se ha convertido con el paso del tiempo en una de esas obras obligatorias que todo aficionado al género que se precie debería ver al menos una vez al año. Porque si algo tuvieron los 80 es que nos dejaron una cantidad ingente de iconos que terminaron por poblar nuestra subcultura y habitar en nuestro subconsciente. Depredador es uno de ellos. Ya no se hacen películas como esta y era casi una obligación dedicarle, aprovechando tan insigne fecha, un episodio de este podcast. Hoy cuento una vez más, para charlar sobre la película, con la colaboración de @Am0niser, que se presentó a la grabación armado hasta los dientes y con pintura de camuflaje para internarse conmig

  • La Biblioteca de Trantor #21 – El Temor de un Hombre Sabio

    18/05/2012 Duración: 01h39s

    Volvemos a la carga con un nuevo podcast, esta vez orientado a la literatura fantástica y en el que hablaremos del segundo libro de la Crónica del Asesino de Reyes, de Patrick Rothfuss, que lleva por título El Temor de un Hombre Sabio. Ya en el Episodio 15 de este podcast hablamos de este autor novel y de su opera prima, El Nombre del Viento y os remito a dicho episodio en primer término si no conocíais esta saga. En este segundo libro continúa la historia de Kvothe y de cómo se forjó su leyenda. En la charla puede haber algún SPOILER aunque a mi juicio nada que pueda empañar la lectura de un libro tan extenso y en el que suceden tantas y tantas cosas. Os invito a escuchar el audio y a acompañarnos mientras charlamos entre amigos sobre fantasía, literatura y, al fin y al cabo, sueños… Me acompañan en la charla de hoy dos conocidos ya de este podcast: @_Jorge_ y @Am0niser que se encargarán de darme escolta y de aportar sus conocimientos y opiniones. Ambientan el podcast de hoy los temas Retorno a Hallstatt, E

  • La Biblioteca de Trantor #20 – Juegos de rol masivos online (MMORPGs)

    10/04/2012 Duración: 01h04min

    En el episodio de hoy he querido rescatar del olvido un audio que grabé hace un tiempo como colaboración con otro podcast, ya desaparecido, en el que charlamos sobre los MMORPGs o juegos de rol multijugador masivos online. Allá por mediados de los años 90 nació este género del videojuego, al que tuve el placer de asistir en primera persona jugando con bastante intensidad a la mayoría de aquellos primeros juegos, hoy ya casi legendarios. Hacemos algo de historia y analizamos la evolución de este tipo de videojuegos desde aquellos días remotos, en los que internet era aún una quimera por explorar, hasta nuestros días. Me acompaña en la charla @Macnabook, asiduo jugador de World of Warcraft y editor y podcaster en WoWSfera.com. La música que acompaña al podcast es de Epic Soul Factory, del álbum del mismo nombre, música libre que se puede descargar de Jamendo.com Promo: Torpes para Todo podcast Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:04:34/29,7Mb) Tagged: dark age of camelot,

  • La Biblioteca de Trantor #19 – Equilibrium

    16/03/2012 Duración: 46min

    Abordamos en el episodio de hoy una película de ciencia ficción bastante desconocida, sobre todo en España, donde no llegó nunca a los cines y ni siquiera fue editada en DVD. Una de las muchas obras que surgieron tras la estela dejada por Matrix, Equilibrium nos trae un cóctel de conceptos, ideas y referencias de varias de las grandes obras del género. La estética heredada de Matrix confluye en esta película con conceptos y referencias a Un Mundo Feliz, 1984 e incluso a Fahrenheit 451, pero aportando ciertas dosis de originalidad y unas cuantas escenas de acción memorables a cargo de un magnífico Christian Bale en el papel protagonista del clérigo del TetraGrammaton John Preston. Una película interesante, con sus luces y sus sombras, pero que sin lugar a dudas nos brindará a los amantes del género además de una buena dosis de escenas de acción de calidad, unas cuantas metáforas y conceptos más que interesantes que demuestran una vez más la grandeza del género de la ciencia ficción. Os invito a escuchar el pod

  • La Biblioteca de Trantor #18 – El Juego de Ender

    17/02/2012 Duración: 01h17min

    Hoy abordamos otro clásico literario de la ciencia ficción y charlaremos sobre El Juego de Ender y por supuesto su continuación, La Voz de los Muertos, de Orson Scott Card. Abordaremos la saga de Ender para adentrarnos en lo más íntimo de la mente humana y en todo un universo de complicadas relaciones entre razas que bien pueden enseñarnos alguna que otra interesante lección. Subid el volúmen de vuestros ansibles y adelante… AVISO DE SPOILER: Para charlar en profundidad sobre los libros, es inevitable caer en los spoilers, los cuales empiezan a partir del minuto 20 del podcast. En el episodio de hoy me acompaña @_Jorge_, del podcast de historia y mitología El Podcast del Buho, a quien agradezco muchísimo su presencia y sus estupendas aportaciones en este podcast. Ambientan el podcast de hoy los temas Scaborough Fair, Ker-Ys y Aire para Elisa de Ignacio Núñez, así como los temas Church of Fantasy del álbum Whimsical Fantasy de Spiky y The Last Day of Winter del álbum Timeless Piano Dreams de Vladimir Sterzer,

  • LBdT Nano #10 – Realidad Aumentada

    22/12/2011 Duración: 18min

    En el podcast de hoy vamos a hablar de Realidad Aumentada, novela de ciencia ficción española y opera prima de Bruno Nievas. Su accidentado y rocambolesco periplo hasta ser publicada es digno de mención, pues tras las negativas reiteradas de las editoriales, su autor decidió ponerlo gratis en internet. Pronto la calidad de la obra y el boca a boca en redes sociales hizo el resto y la novela se convirtió en un gran éxito que ha propiciado, meses después, su publicación en papel. Un thriller tecnológico de ciencia ficción que atrapa al lector casi desde el principio y que le lleva hasta sucesos sorprendentes e inesperados. ¿Queréis saber más sobre Realidad Aumentada? Os invito a acompañarme en el audio de hoy… Ambientan el podcast de hoy los temas Ancestral Voices,  Rituals at dusk y Fragile del álbum The Dark Symphony de Roger Subirana. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podéis encontrar en Jamendo.com. Realidad Aument

  • La Biblioteca de Trantor #17 – Gattaca

    29/11/2011 Duración: 01h11min

    En el episodio de hoy volvemos a la buena ciencia ficción en formato cine, a una película que nos lleva de vuelta a las premisas clásicas del género, poniendo sobre la mesa un tema de interés en nuestra realidad actual y ubicándolo en un hipotético futuro cercano, en este caso quizá más cercano de lo que en un primer momento pudiéramos creer, para sacar a la palestra interesantes cuestiones, en el caso de esta película la manipulación genética y sus consecuencias, así como sus implicaciones morales. Un guión excelente, una fotografía impactante, una música soberbia y unas interpretaciones de nota se unen para brindarnos una película que no da puntada sin hilo, en la que las referencias y las escenas que trascienden abundan y quedarán grabadas en nuestras retinas. Eso es Gattaca. Una llamada de atención sobre una rama de la biología, la genética, que avanza a pasos agigantados y que puede resultar esperanzadora pero a la vez inquietante si se cruzan determinados límites. AVISO DE SPOILER: Para charlar en prof

  • LBdT Nano #9 - Moon

    02/11/2011 Duración: 16min

    En el episodio Nano de hoy hablamos de Moon, una incursión íntima en la ciencia ficción del director novel Duncan Jones. Película independiente y de bajo presupuesto, nos demuestra que para hacer buena ciencia ficción es mucho mejor centrarse en una buena historia que en una exhibición de medios técnicos. Una obra que recuerda a los clásicos pero con personalidad propia. Os invito a escuchar el audio de hoy y a todos aquellos que no hayáis visto Moon... ¿a qué estáis esperando? Ambientan el podcast de hoy los temas Deep Blue, Frío, Mnemósine y Tras la tormenta de Ignacio Núñez. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podéis encontrar en Jamendo.com.

  • LBdT Nano #8 - Fringe

    18/10/2011 Duración: 15min

    En el episodio corto de hoy vamos a hablar brevemente de una serie de televisión de ciencia ficción que a mi me tiene enganchado y que por supuesto os recomiendo a todos. Se trata de Fringe, una creación de J.J.Abrams que nos sumerge en un mundo lleno de fenómenos extraños e inexplicables y en el que la ciencia nos transportará a situaciones imposibles y realidades alternativas. Ambientan el podcast de hoy los temas Winter Dreams y Falling Snow del album Timeless Piano Dreams de Vladimir Sterzer, así como Old Clocks for sale del album Lost Garden de David Lerne. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podeis encontrar en Jamendo.com.

  • La Biblioteca de Trantor #16 - Matrix

    18/09/2011 Duración: 02h10min

    Matrix es el mundo que ponen ante nuestros ojos para ocultar la realidad... Y también la película de la que vamos a hablar en el episodio de hoy. Aunque nos centraremos en Matrix, también hablaremos de sus dos secuelas y del conjunto de la trilogía. Una película que en 1999 cambió la forma de hacer cine de acción y que supuso un referente imitado hasta la saciedad en los años posteriores. Sin duda una obra maestra del cine de ciencia ficción que bien merecía un episodio en este podcast. Tomad con nosotros la pastilla roja y descubramos qué esconde la madriguera de conejos. Promo: La Base Secreta Episodio de La Base Secreta en el que me entrevistaron: LBS 03-08-2011 Ambientan el podcast de hoy los temas The Final Rewind del album Instrumentals de Tryad, My Happyness, Enchanted Grounds, A Whimsical Revery y The End of the Universe del album Whimsical Fantasy de Spiky y el tema Titan de Epic Soul Factory. Los podéis encontrar en Jamendo.com

  • La Biblioteca de Trantor #15 - El Nombre del Viento

    07/08/2011 Duración: 45min

    Con los calores veraniegos, y saltándonos varios mitos y leyendas del podcasting que dicen que los podcasters no grabamos en verano, aquí estamos haciendo nuestro particular sacrificio a los Dioses del Podcasting con un nuevo episodio. Hoy, dedicado a una obra de literatura fantástica que ha entrado pegando fuerte y cuyo autor ha venido a unirse a un elenco de autores de fantasía que en los últimos años nos están brindando necesarios vientos renovados para el género. En esta ocasión me acompaña Iñaki (Twitter: @Am0niser) al que ya conocéis de episodios anteriores, para charlar sobre el secreto del éxito meteórico de Patrick Rothfuss así como de la novela en sí, El Nombre del Viento, primer libro de una trilogía que lleva por nombre Crónicas del Asesino de Reyes. Si queréis saber más, os invito a escuchar la charla. No temáis... NO HAY SPOILERS. Promo: RadioPodCastellano Ambientan el podcast de hoy los temas Perdue, Serenite y Medieval del álbum Etincelle de Vincent Bernay, así como Church of Fantasy y Ench

  • LBdT Nano #7 - Final Temporada Juego de Tronos

    02/07/2011 Duración: 16min

    Con los calores veraniegos abordamos con este nuevo episodio nano la reciente finalización de la primera temporada de Juego de Tronos, serie basada en la genial saga de fantasía Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin cuyos comienzos ya comentamos hace unos meses en el anterior episodio nano. En el audio os cuento mis impresiones sobre la serie, ahora que ya ha finalizado y tenemos una perspectiva más amplia. Aviso a navegantes: Al final del episodio suelto algunos spoilers, así que todo aquel que no haya terminado de ver la serie o de leer el primer libro absténganse de escucharlo hasta entonces. Avisados estáis. Promo: Identidad Secreta Ambientan el podcast de hoy los temas Sorrows of Yesterday feat Bianca, The Longing Trees feat Lene, Henry Martin y Remember feat Claudia del album Voyage into the Rainbow del grupo Marijanh. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podeis encontrar en Jamendo.com.

  • La Biblioteca de Trantor #14 - La Estrella de Pandora

    24/05/2011 Duración: 01h39min

    Literatura de ciencia ficción de la buena será el tema principal del episodio de hoy. Charlaremos sobre La Estrella de Pandora y su continuación, Judas Desencadenado, un Space Opera con muchos tintes de novela negra de un autor bastante desconocido para el público hispano parlante, Peter F. Hamilton, que brinda un verdadero soplo de aire fresco al género y otra forma de abordar el Space Opera distinta a la que estamos acostumbrados. Para abrir boca, y o bien antes o bien después de escuchar el podcast de hoy, podéis leer mi breve reseña sobre el libro en El Hojeador, blog literario en el que colaboro ocasionalmente. En la charla del episodio de hoy me acompaña @FunFrock, artífice y administrador de Radio Podcastellano. Agradecimientos especiales a Conchi Vázquez Roy (@JunnyMuny) por poner voz a las citas del libro que adornan la charla. Promo: Cielo Nuclear podcast. Como siempre, la sintonía de entrada y salida del podcast es el tema Virtue Lost de Celestial Aeon Project. La música que ambienta el podcast

  • LBdT Nano #6 - Juego de Tronos

    22/04/2011 Duración: 16min

    El reciente estreno del Episodio Piloto de Juego de Tronos, serie de la HBO que adapta el primer libro de la laureada saga literaria de George R. R. Martin, Canción de Hielo y Fuego, me ha dado pie a grabar este pequeño audio para contaros mis primeras impresiones sobre este Episodio Piloto y mis expectativas para la serie. Promo: Memoria Histérica

  • LBdT Nano #5 - Videojuegos, ¿por qué jugamos?

    01/04/2011 Duración: 08min

    Hoy ha venido a mi memoria un viejo anuncio publicitario, un increíble anuncio que los más viejos del lugar recordaréis y que me ha hecho remontarme al pasado, a cuando era pequeño, y recordar aquellos épicos comienzos cuando los videojuegos estaban en pañales y eran cosa de niños. Niños que fuimos creciendo junto a los propios videojuegos... Todo esto me ha hecho plantearme una vieja pregunta... ¿por qué jugamos? ¿qué nos aportan los videojuegos? En el audio de hoy, atípico sin duda, intento contestar la incógnita. Espero haberlo conseguido...

  • LBdT Nano #5 – Videojuegos, ¿por qué jugamos?

    01/04/2011 Duración: 08min

    Hoy ha venido a mi memoria un viejo anuncio publicitario, un increíble anuncio que los más viejos del lugar recordaréis y que me ha hecho remontarme al pasado, a cuando era pequeño, y recordar aquellos épicos comienzos cuando los videojuegos estaban en pañales y eran cosa de niños. Niños que fuimos creciendo junto a los propios videojuegos… Todo esto me ha hecho plantearme una vieja pregunta… ¿por qué jugamos? ¿qué nos aportan los videojuegos? En el audio de hoy, atípico sin duda, intento contestar la incógnita. Espero haberlo conseguido… Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (08:16/4,1Mb) Tagged: jugar, videojuegos

  • La Biblioteca de Trantor #13 - Star Wars

    17/03/2011 Duración: 02h17min

    Hoy por fin vamos a abordar una saga insigne de la historia del cine y por supuesto de la ciencia ficción, que yo personalmente ya tenía ganas de tratar en el podcast, y que más de 30 años después de sus comienzos sigue levantando pasiones. Hablaremos de George Lucas, por supuesto de la inigualable trilogía clásica que vio la luz allá por 1977 y también de la controvertida nueva trilogía que Lucas nos ha traído en los últimos años y que ha levantado ampollas entre los fans de la saga de toda la vida. Para charlar sobre este interesantísimo tema cuento en el episodio de hoy con la inestimable ayuda de un colaborador que a buen seguro ya conocéis de episodios anteriores y que no es otro que Sebastian Vela (@SebastianVela), del podcast Dulces Sueños. Promo: Esta peli ya la he visto Podcast: 2:17:23/66,1Mb

  • LBdT Nano #4 - Firefly

    24/02/2011 Duración: 26min

    En el podcast corto de hoy os traigo una serie de ciencia ficción que pese a su corta y tormentosa vida se ha convertido en serie de culto por su gran calidad. Firefly, una serie que mezcla magistralmente Space Opera y Western brindándonos un estilo peculiar, junto a unos efectos especiales muy logrados y unos personajes muy ricos y cuidados. Si queréis saber más sobre esta magnífica serie, os invito a escuchar el audio y a surcar el espacio profundo a bordo de la nave Serenity y de su singular tripulación... Y sobre el futuro de la serie. Os dejo un par de enlaces a las iniciativas puestas en marcha por los fans para tratar de resucitar la serie: Ayuda a Nathan Fillion a comprar Firefly y el grupo de FaceBook para la causa...

página 2 de 3