Baúl De Cartas

Informações:

Sinopsis

Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.

Episodios

  • Emma Reyes en Memorias por correspondencia - Capítulo especial en formato audio relato

    14/07/2021 Duración: 08min

    Un capítulo- inédito- de un libro de correspondencias que me encanta. Perdón lo emocional pero no hay otra posiblidad con Emma Reyes. Este libro ha sido uno de los más vendidos en Colombia en la última década y es un testimonio doloroso de una infancia sobreviviente a este país.  TRANSCRIPCIÓN Y GUIÓN RADIOFÓNICO NARRADOR: CARTA NÚMERO 8 EMMA REYES: Mi querido Germán: Después de las fiestas y el incendio todo volvió a su ritmo normal. Solo una cosa nueva se produjo en nuestra vida y es que la Srta. María tomó la costumbre de pegarnos y, como cuando le pegaba a la una, la otra también lloraba, decidió que no importaba cuál había cometido la falta, ella nos pegaba a las dos. CONTROL: 2P SFX LLANTO DE NIÑAS Un día llegó a la casa de muy mal genio. El Niño estaba llorando porque era la hora de su tetero y ella decidió darle ese día un baño. Cuando estaba todo desnudo, lo alzó muy alto y mirándolo a la cara dijo: CONTROL: SFX LLANTO DE NIÑAS PASA A PP SEÑORITA MARÍA:  -Este desgraciado se empieza a par

  • Ernesto Cardenal: yo estuve cerca del cielo

    30/06/2021 Duración: 21min

    Este programa (fue grabado y publicado inicialmente en marzo de 2020) inicia de luto por la muerte del poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense Ernesto Cardenal (enero de 1925-marzo de 2020).  Su historia está llena de puntos de giro: fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, sacerdote, ex-sacerdote y luego otra vez sacerdote, exministro, exmilitante sandinista y poeta.  En este capítulo de Baúl de Cartas, una historia de amor adolescente del poeta.  Para escuchar otros capítulos de Baúl de Cartas puedes suscribirte acá: https://lnkfi.re/bauldecartas --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Emily Dickinson entre flores

    21/06/2021 Duración: 21min

    La imagen hace parte del herbario de Emily Dickinson (Houghton Library, Harvard University). Las cartas que leo en este capítulo están super intensas. Lamentablemente, como la poesía de Emily fue publicada en un orden completamente arbitrario, no es fácil distinguir ninguna secuencia cronológica concreta, lo que destruye la posible progresión dramática que narraría la sucesión de emociones que sintió hacia esta persona desconocida, que tuvo, sin embargo, una gran importancia en la vida de la artista y que pudo tener influencia, incluso, en su decisión de autorrecluirse. De sus favoritas es la Carta al Mundo, que me recuerda la razón por la que inicié a buscar cartas hace años. Solo se escriben cartas al mundo cuando se conocen tan pocos detalles, cuando el mundo es algo afuera extraño y ajeno, cuando miras por la ventana y sabes que lo que ves no es el mundo, que falta todo, que tal vez nunca lo veas y ya solo queda escribirle. Saber del mundo por cartas -o tal vez por radio- imaginarlo y saber que no lo con

  • El incansable Juan Rulfo

    01/06/2021 Duración: 26min

    Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno fue un trabajador  incansable. Parecía ser dos hombres a la vez; uno, que atendía a su  nombre de pila, resumido en un sencillo Juan Pérez, sería el escritor de  cartas, inventor, el novio fotógrafo, dibujante de paisajes,  antropólogo, indigenista y migrante, proveedor, policía, anarquista,  capitalista, escéptico, ufólogo, burócrata, artista, asesor, tahúr  fracasado, agente de ventas, peatón, deprimido, hombre soñoliento,  catador de mezcal, abstemio, en fin, y el otro, el sobrio y ceremonial  Juan Rulfo. tuvo tantos oficios que uno no alcanza a imaginar en  qué momento escribía. Su vida pasaba entre los viajes del trabajo, entre  los dolores de cabeza en sus múltiples oficinas y talleres, y en  sacarse fotos para su novia que enviaba sagradamente dentro de los  sobres de sus cartas. Y en esperar, claro, las respuestas de ella  también aderezadas con fotos de su belleza lejana, reveladas en cuarto &

  • Vickers Vimy: un aeroplano de guerra que se fue de aventura

    18/05/2021 Duración: 09min

    Encontré en una librería de reventa de libros, un joya (a mis ojos). Se trata de un relato fascinante contenido en la revista  Natgeo en una edición de 1995. Se trata de un equipo deicidio a homenajear una competencia que se hizo en 1919. En donde los viajeros originales pretendían cruzar cuatro continentes a 75 millas por hora en un aeroplano. Sigamos encontacto -> https://www.instagram.com/saragapi/ -> https://www.tiktok.com/@saragapi -> https://www.youtube.com/channel/UChRgzPXUdYNB9r7zOPZKWMQ Escucha Baúl de Cartas Podcast en: -> Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG -> Google Podcasts: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9mZWVkcy5zb3VuZGNsb3VkLmNvbS91c2Vycy9zb3VuZGNsb3VkOnVzZXJzOjk5MzMzMjQ3L3NvdW5kcy5yc3M -> Apple Podcast: https://itunes.apple.com/us/podcast/ba%C3%BAl-de-cartas/id1209807760?mt=2&uo=4 Puedes encontrar Ficción Musical en: -Spotify: https://open.spotify.com/show/0RRXbzq6QZ7RVCmHL18MXA -Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=zN7xC

  • Sebastián de Belalcázar cae

    29/04/2021 Duración: 13min

    De nuevo, en menos de un año, es noticia que una estatua de Sebastián de Belalcázar haya sido derribada. Pero ¿quién fue este personaje como para despertar tantos sentimientos y acciones? Empecemos porque que escribió muy pocas cartas porque prefiera a la espada a la pluma. Pero uno de sus  hijos, cronistas del momento e historiadores si han escrito documentos y es por esto que he logrado armar un capítulo de Baúl de Cartas. Tal vez  Sebastián de Belalcazar haya sido fundador de varias ciudades, pero también fue un adolescente que escapó de España tras cometer un delito y vino a probar suerte a estos territorios hasta que al final de sus días fue condenado a muerte por el mismo tribual español. Tal vez  antes de emitir juicios sobre quienes tumban estatuas les invito a conocer más detalles de la historia detrás de la escultura. Sigamos encontacto -> instagram.com/saragapi/ -> tiktok.com/@saragapi -> https://www.youtube.com/channel/UChRgzPXUdYNB9r7zOPZKWMQ Referencias -> Caballero,

  • Historias beduinas del desierto egipcio

    21/04/2021 Duración: 16min

    La poesía es parte de la vida cotidiana de grupos beduinos que la usan para afrontar la dureza del desierto. La vida en el Desierto Occidental de Egipto puede ser hostil, tosca, agrietada. Las familias beduinas que se mueven por este desierto han adaptado un código de honor acorde al paisaje,  consistente en expresar una fuerza y autonomía inquebrantables. La  debilidad y la dependencia hacia otros, son mal vistas incluso dentro de  la misma familia. Pero el dolor, apego, amor y ausencia  siguen existiendo aún ante la exigencia  de invulnerabilidad. La  antropóloga palestina Lila Abu-Lughod estudia cómo en un contexto de cuerpos y almas que se muestran inquebrantables aparece la poesía para desobedecer  esos ideales culturales y  decir lo que se oculta tras un código de honor estricto que prohíbe lágrimas y cariños. Este género de poesía beduina se conoce como ghinnawa se parece al haikú en la forma en la que condensa el lenguaje y en la  densidad de los sentimien

  • Cartas amorosas de Jaime Sabines a Chepita Rodríguez "Guarda tu corazón; entiérrame en él"

    18/04/2021 Duración: 20min

    Les doy la bienvenida a Baúl de cartas. Parte de este programa fue grabado en Oaxaca, México, relativamente cerca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde en 1926 naciera Jaime Sabines, a quien por respeto y pudor propio, como dejó dicho en un gran poema, no le gustaba que lo llamaran poeta sino peatón, y de quien hoy hablaremos a propósito de su relación epistolar con Josefa Rodríguez, el amor de su vida, también chiapaneca, compañera incansable del adolescente que se haría escritor a pulso, sin rodearse de círculos y sin pretender la fama inconmensurable que alcanzó, quien publicaría de manera póstuma las cartas de juventud de su esposo con el nombre de uno de sus más reconocidos y célebres poemas: Los amorosos. (Cartas a Chepita, como cariñosamente le llamaba). Acompáñenme. Créditos Grabación de las cartas: Radio Universidad de Oaxaca Libreto: Albeiro M. Guiral Podcast creado por Sara Gaviria Piedrahita Música en orden de aparición Love in Mexico - Carmen María y Edu Espinal Away - Patrick Patrikio

  • Voces y sonidos desde el corregimiento de Modín (Cartago)

    03/04/2021 Duración: 16min

    «El amor es tan confuso como los problemas de matemáticas» Natalia Arenas Montoya «La noche es como jugar un videojuego» Jhon Anderson Galeano Zapata Este capítulo de Baúl de Cartas es un  trabajo colectivo con niños, niñas y jóvenes del corregimiento Modín  (Cartago, Valle del Cauca, Col) en donde los participantes leyeron sus  producciones escritas, monitoreron el sonido, grabaron voces y crearon  efectos sonoros para presentarles este programa radial donde son los  protagonistas. La escritura de estos textos es animada  por el profesor Edward Argüelles quien nos ha invitado a participar de  este proceso. Algunos de los textos fueron publicados en «Crónicas desde la montaña»  la edición de noviembre de 2017 de Literariedad.co Quédense a escuchar. Suscríbete a  Baúl de Cartas en: Apple Podcast | YouTube | Spotify | Google Podcast | TuneIn | Stitcher | Deezer | Overcast | Castbox | Breaker |  RadioPublic | --- Support this podcast: https://anchor.fm/baulde

  • Hedy Lamar: espía, actríz, científica

    25/03/2021 Duración: 13min

    Hedy Lamar protagonizó una película que causó la vergüenza de sus padres el día del estreno, invocó la furia del Papa Pío XI y generó prohibiciones; pero su mayor interés era la ciencia. A ella le debemos la existencia del Wifi con el que descargamos podcast.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Elías Nandino, culpable

    17/03/2021 Duración: 22min

    Seguro nos suenan  familiares estas lineas de la canción Usted: “Usted es la culpable / De  todas mis angustias y todos mis quebrantos / Usted llenó mi vida / De  dulces inquietudes y amargos desencantos”. Esta canción fue escrita por Elías Nandido, poeta ganador de varios  premios nacionales de literatura en México. El texto está dedicado  originalmente a un hombre que llenó su vida “de dulces inquietudes y  amargos desencantos”. Fuentes: *Jorge Boccanera (2015), “La pasión de los poetas” Editoria Patria Grande *Elías Nandino (2000), “Juntando mis pasos” Editorial Aldus. --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Stravinsky y la extraña epidemia gatuna

    13/03/2021 Duración: 19min

    ¿Nos equivocamos al pensar que la experiencia musical es sólo humana?   Los animales no siempre son inmunes a la música, en diferentes experimentos se ha tratado de estudiar su sensiblidad musical, pero hubo  un compositor que lograba despertar en ellos reacciones extrañas y que además ha quedado regristrado en cartas.   Más de Baúl de Cartas en Literariedad. Este programa está realizado con la participación estelar de Mar, Nahla, Nina, Monalisa, Joe, Rita, Vinil y Samanta, un gata callejera anónima  y Almendra.La lectura de las cartas fue realizada por Mauricio Cardona y Mildreth Sánchez. **   FUENTES  -De Young, Mary. (2015). Encyclopedia of asylum therapeutics, 1750-1950s. McFarland.  - Farnsworth, Russell “Stravinsky y los gatos” Edición 148 de Revista El Malpensate.  -Kaufman, Sara (2013) "How Walt Disney got ‘Rite of Spring’ right” The Washington Post. Recuperado de https://www.washingtonpost.com/entert...​ -Martinelli, Darío. (2009). Of birds, whales, and ot

  • Las onna-bugeisha, mujeres samurai del Japón feudal

    08/03/2021 Duración: 20min

    La Emperatriz Jingū quedó  viuda, estaba en embarazo y se aproximaba una invasión al territorio  que hoy es Corea. Jingū vendó su vientre para usar ropa de guerra y  lideró ella misma la invasión. Estuvo en el poder desde el año 201 hasta  el 269. Su figura inspiró las futuras onna bugeisha de las que se habla en este programa de  Baúl de Cartas.  Aunque hay pocos registros de las onna bugeisha, son mencionadas en el Heike monogatari, traducido al español como El Cantar de Heike, un poema épico del siglo XIII, considerado un clásico de la literatura japonesa. En este libro se menciona a las onna bugeisha como grupos pequeños de mujeres familiares de guerreros samurái que  fueron entrenadas para defender sus hogares cuando ellos no estuvieran. Un caso más reciente es el de Nakano Takeko, la última onna bugeisha,  fue asesinada por un disparo en 1868 mientras luchaba al lado de su hermana con una espada naginata. Fuentes Amdur, Ellis. (1996). Women Warriors of J

  • Niccolò Paganini, hijo de la brujería

    26/02/2021 Duración: 21min

    “Mi violín lo dejo a la ciudad de Génova para que sea conservado por siempre” Testamento, 1837 Algunas personas, cuando estaban en su presencia, hacían el signo de la cruz para librarse de lo que creían eran sus poderes malvados. Paganini era considerado un genio, un dios, un adorador del diablo, cualquier cosa menos lo que era en realidad. Un rumor decía que cuando Niccolo tenía sólo seis años, su madre hizo un pacto con el Diablo  para cambiar su alma por una carrera como el mayor violinista del mundo. Paganini nació de una familia pobre en 1782 en Génova y mostró un talento natural a una edad muy temprana. Su padre quería que su hijo fuera un genio y hacía todo lo que estaba en su mano para hacer que eso se hiciera realidad. Se mantuvo junto a él consistentemente cuando practicó disciplinándolo severamente con una vara de la que rara vez se salvó.  --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Nahuales en la Costa Pacífica

    23/02/2021 Duración: 18min

    Tututepec fue una importante capital mixteca en la Costa de Oaxaca, hoy es un lugar lleno de historia, de fuerza y sol. Allí conocí a Celerina López Hernández,  quien me contó sobre el día que su abuelo le salvó la vida a un nahual.  Los nahuales son seres místicos y poderosos que toman forma humana o de  animal y que hacen parte de la narrativa de muchos pueblos. Grabé esta historia en la casa de  Celerina, era un día lluvioso y sólo contaba con una pequeña grabadora  de audio. Las aves y animales que se escuchan de fondo no son resultado  de un diseño sonoro planeado sino de la naturaleza misma de la grabación  que hoy comparto con ustedes. --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • De Guernika no queda más que el nombre - Cartas de Pablo Picasso

    21/02/2021 Duración: 22min

    El Guernica aborda el conflicto de manera diferente a como se hacía tradicionalmente: no se exalta la fuerza militar ni se muestra la guerra como algo heroico, sino que muestra su verdadera cara: el dolor y el sufrimiento de los civiles. El Guernica es un antimonumento: no resalta la historia sino que la denuncia. Picasso ilustra el horror que no puede describirse con palabras, obliga a encararlo de frente, a observar lo que falla en la humanidad; así duela hacerlo. El cuadro es una afirmación, un definitivo: nos dice la verdad. **** Escríbeme: Instagram: www.instagram.com/saragapi/ Twitter: twitter.com/BauldeCartas TikTok: www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • El gran Gatsby de Scott Fitzgerald: lujo y decadencia

    17/02/2021 Duración: 19min

    (Hola, he tenido algunos problemas con almacenamiento y estoy subiendo de nuevo algunos programas. Gracias por la paciencia) ¿Listas para unos nuevos locos años 20? Este capítulo, para preparanos a  la fiesta y libertinaje pos-pandemia.  Cuando terminó El gran Gatsby, Francis Scott Fitzgerald le escribió  desde Europa a su editor: «He escrito la mejor novela de los Estados  Unidos de América». --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Cartas perdidas en Pereira

    12/02/2021 Duración: 16min

    Pereira es una ciudad de sol y tormentas, de humedad y arcoíris, de atardeceres rojos y de amores complicados. Las cartas están en mucho de lo que nos rodea, aparecen en las  dedicatorias de un libro de segunda, escritas detrás de un recibo, en  las paredes de colegios o arrugadas en la billetera. En este programa de Baúl  de Cartas dos historias actuales de correspondencias encontradas al azar  encontraras en las calles de Pereira. Suscríbete a  Baúl de Cartas en: Apple Podcast | YouTube | Spotify | Google Podcast | TuneIn | Stitcher | Deezer | Overcast | Castbox | Breaker |  RadioPublic **** Escríbeme: Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/saragapi TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • Náufragos urbanos en Pereira

    10/02/2021 Duración: 16min

    Nos subimos a un Jeep y nos fuimos a recorrer algunos  barrios la ciudad de Pereira entregando cartas a estos estudiantes y compañerxs de quienes no sabíamos nada.      Movimiento Cultural Malas Mañas: https://www.facebook.com/cineclub12​ --- Support this podcast: https://anchor.fm/bauldecartas/support

  • John Ronald Reuel Tolkien, el temerario

    09/02/2019 Duración: 19min

    Pacifista, "anarquista monárquico”, obsesionado con los árboles. Su apellido significa temerario y le creemos cuando se atrevió a escribir “un nombre alemán dejará de ser fuente de orgullo” en una carta dirigida a la Gestapo (policía secreta alemana) cuando le pidieron explicar su ascendencia durante la Segunda Guerra Mundial. Autor de El Señor de Los Anillos, El hobbit y numerosos ensayos y cuentos. Prohibió que los derechos se su obra fueran cedidos alguna vez a Disney (y se lo agradecemos) pues detestaba la forma en que dulcificaba los cuentos de hadas. En cambio, The Beatles y Stanley Kubrick estuvieron cerca de hacer una adaptación de su obra. El rastreo documental y el libreto fueron realizado por Daniela Gaviria, el programa fue grabado en los estudios de la Emisora Cultural de Pereira con el master de Luz Mery Bermudéz y la locución de Mauricio Cardona. Dirección: Sara Gaviria Piedrahita. Puedes suscribirte gratuitamente en: iTunes: https://itunes.apple.com/mx/podcast/ba%C3%BAl-de-cartas/id120

página 2 de 3