Podcast Arte Compacto

Informações:

Sinopsis

Arte compacto es un programa sobre obras de arte, propuestas y creadores que destacan en el mundo de la cultura. Tenemos presente que la información sea accesible para todos en un espacio apto para escuchar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Episodios

  • En la expo I love Milton del Museo de Artes Decorativas

    06/10/2018 Duración: 11min

    Visitamos la exposición 'I Love Milton' en el Museo Nacional de Artes Decorativas, situado cerca del Retiro, la plaza de Cibeles, el Museo Thyssen y el Museo del Prado.

  • En el Misteri d'Elx: entrevista a Sixto Marco

    04/09/2018 Duración: 40min

    ¿Qué es el Misteri d'Elx? ¿Desde cuándo se celebra? Para vivirlo nos desplazamos a Elche en plena celebración de la Festa. Allí entrevistamos a Sixto Marco, el miembro del Patronato del Misteri responsable del mantenimiento y montaje de las tramoyas. En nuestra charla con él conocemos los pormenores del funcionamiento del aparato que acapara más miradas los días 14 y 15 de agosto en la basílica de Santa María: la tramoya aérea y su espectacular mangrana.

  • En el Pórtico de la Gloria

    07/08/2018 Duración: 15min

    Después de dos horas y media de cola, entramos a la catedral de Santiago para comprobar en primera persona el resultado de la restauración del Pórtico de la Gloria. Una limpieza de la obra magna del Maestro Mateo que ha durado 10 años, entre 2008 y 2018, y que después del verano se encapsulará para evitar su deterioro. Ahora, y previsiblemente hasta el otoño, la visita es gratuita en grupos de 25 personas. Nota para oyentes avanzados: si os acercáis a Santiago y queréis evitar el típico sitio abarrotado de guiris, nosotros tenemos un restaurante favorito. Se llama A Maceta (San Pedro, 120). ¡Dejáos aconsejar por el camarero... y no lo contéis demasiado!

  • Una noche en El Escorial

    04/08/2018 Duración: 15min

    Pasamos una noche muy calurosa de principios de agosto en uno de los monumentos más representativos de la arquitectura española. El Escorial, mandado construir por el rey Felipe II a Juan Bautista de Toledo, es mucho más que un monasterio. Casi 500 años después de que se colocase allí la primera piedra del edificio, en abril de 1563, hacemos arte compacto desde la lonja del monasterio de El Escorial.

  • XVIII. Roma-Madrid

    29/04/2018 Duración: 11min

    Se termina nuestra semana en Roma. Despedimos desde el aeropuerto con algunas notas prácticas para futuros viajes a la ciudad a la que siempre, siempre, hay que volver.

  • XVII. Caravaggio

    29/04/2018 Duración: 15min

    Faltaba Caravaggio en nuestro diario, así que aprovechamos la visita a Santa Maria del Popolo para resumir, con un agua frizzante y un café, los que hemos encontrado estos días en Roma.

  • XVI. Piazza del Popolo

    29/04/2018 Duración: 15min

    Así suena la Piazza del Popolo cuando nos acercamos a la basílica de Santa Maria para ver los cuadros de Caravaggio y Carracci en la capilla Cerasi.

  • XV. Última tarde en Roma

    28/04/2018 Duración: 14min

    Subimos hasta San Pietro in Vincoli para ver el Moisés de Miguel Ángel y comprobamos en qué quedó el encargo colosal que le hizo el papa Julio II para su mausoleo. Lo contamos desde unas fantásticas vistas del Coliseo.

  • XIV. Nos topamos con la tumba de Borromini

    28/04/2018 Duración: 03min

    Pidió ser enterrado sin nombre al lado del que fuera su maestro, Carlo Maderno y tras su suicidio Borromini descansa, prácticamente anónimo, en la iglesia de San Giovanni dei Fiorentini. Allí se halla también, además, su último proyecto arquitectónico: la cripta de los Falconieri, que dejó sin terminar.

  • XIII. Desde las vistas de Villa Medici en Roma, buscando a Velázquez

    28/04/2018 Duración: 08min

    Grabamos esta página del audio diario desde el lugar en el que Velázquez pintó hacia 1630 sus magníficas vistas del jardín de Villa Medici en Roma. El lugar ha cambiado mucho pero sigue manteniendo las dos serlianas que inspiraron al sevillano y le hicieron sacar su caballete al aire libre.

  • XII. El templete de Bramante en San Pietro in Montorio y las iglesias del Trastevere

    27/04/2018 Duración: 15min

    Bramante llega a Roma en 1499. Muy poco después, en 1502, recibe de los Reyes Católicos el encargo de realizar un templete en honor de San Pedro en el lugar exacto en el que entonces se creía que había sido crucificado. Su planta circular, sus proporciones y las 16 columnas que lo rodean son una buena muestra de la idea de la conexión con la Roma clásica que persigue el Renacimiento. Visitamos también en el Trastevere la Basílica de Santa Cecilia con la excepcional escultura de Maderno, Santa Maria del Orto, la Ludovica de Bernini en San Francisco a Ripa y terminamos la tarde en Santa Maria in Trastevere.

  • X. Villa Farnesina

    27/04/2018 Duración: 09min

    La casa que el banquero Agostino Chigi mandó construir al sienés Batasare Peruzzi fue comprada por Alessandro Farnese en 1580 como residencia de recreo, por eso hoy la conocemos como La Farnesina. Sus interiores están decorados por frescos de Rafael como las obras maestras El triunfo de Galatea y Las bodas de Cupido y Psique, Sebastiano dei Piombo o Giovanni Antonio Bazzi, El Sodoma. El precio de la entrada general es de 6 euros. Una visita de calidad, tranquila y sin masas, más que recomendable para una jornada en el Trastevere.

  • IX. Bomarzo. En la boca del monstruo

    25/04/2018 Duración: 14min

    Nos llevamos un sabor de boca agridulce del Parque de los Monstruos de Bomarzo, el gran bosque encargado por el mecenas Vicino Orsini a mediados del siglo XVI a dos de los mejores arquitectos del momento: Pirro Ligorio y Jacopo Vignola. Seguidnos en Instagram y Twitter para ver más contenido del viaje: @jra_sm y @bernardopajares

  • VIII. Palazzo Farnese en Caprarola y Villa Giulia

    25/04/2018 Duración: 14min

    Grabamos esta entrada del audio diario a las puertas del Palazzo Farnese en Caprarola. Construcción de la villa e intervención urbanística en el pueblo fueron de la mano en el siglo XVI. Aprovechamos para recomendar la visita de Villa Giulia, la residencia de recreo del papa Julio III y su sobrino adoptivo. Entrada al Palazzo Farnese en Caprarola: 5 euros. Entrada a Villa Giulia: 8 euros.

  • VII. Mañana nos vamos de excursión

    25/04/2018 Duración: 02min

    Planeamos el viaje a Caprarola para visitar el Palazzo Farnese, situado a unos 62 kilómetros de Roma. A algo más de 30 kilómetros de allí, en Bomarzo se encuentra el Parco dei Mostri, el Parque de los Monstruos, mandado construír por Vicino Orsini en el siglo XVI a los arquitectos Pirro Ligorio y Jacopo Vignola.

  • VI. Galleria Borghese

    24/04/2018 Duración: 14min

    Primera vez para Bernardo y segunda para Juanra en la Galleria Borghese. Rafael, Botticelli, Caravaggio y, sobre todo, los cuatro grupos escultóricos de Bernini, hacen de este museo uno de los mejores, si no el mejor, de la ciudad.

  • V. Inocencio X y nuestra iglesia favorita de Roma

    24/04/2018 Duración: 14min

    Comentamos nuestra visita a la Palazzo Doria Pamphilj y una de las iglesias más espectaculares de Roma, a pesar de sus dimensiones reducidas: San Carlo alle Quattro Fontane.

  • IV. Cerveza para la alergia

    24/04/2018 Duración: 11min

    A punto de dar el lunes por terminado y con la alergia de Juanra en su punto más álgido nos tomamos una cerveza y hacemos repaso por lugares en los que estamos comiendo y cenando estos días: -Rosemary. Terra e Sapori (Via Modena 15). Cerca de nuestro hotel, comida natural y casera. Clientela local, buena atención y precio asequible: unos 18 euros por persona. -La Focaccia (Via della Pace 11). Cenamos una pizza y un calzone en la planta de abajo, masa rica pero las hemos probado mejores. Los camareros no estaban demasiado atentos, de hecho tuvimos que levantarnos para pagar porque ni siquiera nos traían la cuenta cuando la pedimos. -Archimede (Piazza Dei Caprettari 63). Allí comimos el lunes después de visitar el Palazzo Doria Pamphilj. Gnocchi con gambas y tomate para los dos y de postre tarta casera y una copa de fresas con panna. Salimos a unos 23 euros por cabeza.

  • III. La Roma de las abejas

    24/04/2018 Duración: 14min

    Resumen de la primera jornada en Roma desde la entrada al Panteón. Éxtasis de Santa Teresa de Bernini, Palazzo Barberini y un buen café en Sant’Eustachio.

  • II. Piazza Navona

    24/04/2018 Duración: 50s

    Así suena la Fuente de los Cuatro Ríos un domingo de abril por la tarde.

página 5 de 8