Movimiento En Ele

Informações:

Sinopsis

Un podcast para docentes de ELE que hayan decidido mover sus clases de español a otro nivel.Encontrarás consejos, experiencias y reflexiones tanto prácticas para tu día a día en tus clases, como para empezar a crear tu propio micronegocio online de enseñanza en ELE. Un movimiento al que cada día se suman más y más docentes de todo el mundo. ¿Y tú? ¿Te unes a nuestro movimiento? Te recuerdo que puedes seguir moviéndote a través de ConMovimiento.com, blog en el que encontrarás información y recursos para tus clases y negocio de enseñanza de ELE online.

Episodios

  • 14. 5 actividades para tus clases de español que se esconden en tu libro

    10/05/2018 Duración: 08min

    Artículo: http://conmovimiento.com/5-usos-para-tu-manual-de-ele/ ¿Te quedan todavía 5 minutos de clase y no sabes qué hacer? No te preocupes, si tienes un manual de ELE, estás de suerte: es una fuente inagotable de actividades. Yo sólo te propongo 5 actividades en formato warmer que puedes llevar a cabo en cualquier clase gracias a tu manual de ELE; seguro que a ti se te ocurren muchas más.

  • 013 Cómo conseguir trabajo como profesor de español

    03/05/2018 Duración: 13min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo http://conmovimiento.com/ganar-experiencia-como-profesor-de-espanol-viajar-por-mundo/ Si estás pensando en vivir una temporadita en el extranjero impartiendo clases de español o si simplemente quieres recorrer el mundo como profesor de ELE, antes de salir de tu país necesitas acumular y ganar experiencia. La mayoría de ofertas de trabajo exigen que tengas uno o dos años de experiencia dando clases, así que lo mejor es adquirir y acumular esa experiencia primero dentro de tu país. En este podcast te ofrezco algunos consejos sobre cómo ganar experiencia para luego dar el salto al extranjero.

  • 012 Cómo ser profesor de idiomas online - Óscar Ortega de UnIdiomaCadavez.com

    23/04/2018 Duración: 49min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/entrevista-oscar-ortega-un-idioma-cada-vez/ Entrevistamos a Óscar Ortega, profesor de idiomas que empezó su andadura en el mundo online en 2011 y que ha dejado tras de sí una interesante senda de conocimientos, aplicaciones, servicios y productos dirigidos a docentes de idiomas online. Seguro que muchos de vosotros ya le conocéis por su blog https://www.unidiomacadavez.com, un punto de referencia para todos los que estéis interesados en convertiros en profesores de idiomas online.

  • 11. Emprender como profesor de español no es para todo el mundo

    19/04/2018 Duración: 11min

    Artículo: http://conmovimiento.com/motivos-fracasar-profesor-de-ele-online/ ¿Tu negocio de clases de ELE online no funciona? ¿No sabes por qué por más que lo intentas no despega? ¿Sientes que fracasas? ¿No conoces las causas ni los motivos? He decidido hacerte un resumen de los emails que cada semana me llegan sobre dudas de personas interesadas en vivir como profesores de ELE online pero cuyo negocio no acaba de arrancar. Estos son los 8 principales motivos que te hacen fracasar como profesor online.

  • 10. Cómo preparar una clase de español para principiantes absolutos

    05/04/2018 Duración: 11min

    Artículo: http://conmovimiento.com/como-sobrevivir-a-una-clase-cero/ ¿Te ha tocado dar clase de a una clase cero con aprendientes absolutos sin ningún tipo de conocimiento de español como lengua extranjera? Es verdad que una clase cero puede asustar al inicio, pero también son clases especiales porque estás frente a unos alumnos que acaban de empezar un nuevo viaje en sus vidas y tú eres el encargado de guiarlos durante sus primeros metros de aprendizaje. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad, y por eso te ofrezco algunos consejos para que tú también puedas sobrevivir a una clase cero... y luego vuelvas y me cuentes cómo te ha ido.

  • 09 29 lecciones para ser mejor profesor de ELE

    29/03/2018 Duración: 13min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/29-lecciones-para-ser-mejor-profesor/ Cuando cumplí 29 años este pasado septiembre eché la vista hacia atrás y reflexioné sobre lo que había aprendido durante mis más de 6 años como docente de ELE. El resultado fueron 29 lecciones que te ayudarán a ser mejor profesor. ¿Cuál crees que podría añadir el próximo año?

  • 08. ¿Qué vocabulario enseñar en clase de español?

    22/03/2018 Duración: 09min

    Artículo: http://conmovimiento.com/que-vocabulario-ensenar/ Enseñar vocabulario es una de las tareas más frecuentes para un profesor de ELE en sus clases. Ahora bien, ¿qué criterios sigues a la hora de escoger vocabulario? ¿Escoges sólo el vocabulario que plantea tu manual o la actividad que quieres llevar a cabo o sigues tus propios criterios?

  • 07 Nueve preguntas frecuentes cuando eres profesor de español en el extranjero

    08/03/2018 Duración: 14min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/preguntas-frecuentes-para-ser-profesor-espanol-como-lengua-extranjera/ ¿Pensando en pasar una temporadita en el extranjero y vivir allí como profesor de ELE? ¿Tienes dudas sobre lo que necesitas para disfrutar de esta profesión mientras vives fuera de tu país? He concentrado todas esas dudas en 9 preguntas frecuentes que normalmente se hacen todos los profesores de ELE antes de lanzarse a la aventura de impartir español en un país extranjero.

  • 06 Cómo formarse como profesor de español para extranjeros

    01/03/2018 Duración: 10min

    Artículo: http://conmovimiento.com/mejor-formacion-para-profesores-espanol-lengua-extranjera/ ¿Quieres convertirte en profesor de ELE pero no sabes por dónde empezar? ¿No estás seguro que curso de formación inicial quieres tomar o por qué Máster ELE decantarte? Te muestro la hoja de ruta que yo mismo seguí para formarme como profesor de ELE y dar mis primeras clases hasta, finalmente, lanzarme al mundo online con mis propias lecciones online. Además, te ofrezco un panorama general de toda la oferta formativa que hoy en día existe en el mercado del profesor de español como lengua extranjera para que tú decidas qué te conviene.

  • 05 Los mitos de trabajar como profesor de ELE

    22/02/2018 Duración: 09min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo:http://conmovimiento.com/quiero-convertirme-en-profesor-de-espanol-como-lengua-extranjera-y-viajar-por-el-mundo-pros-y-contras/ ¿Seducido por los cantos de sirena? ¿Sólo ves ventajas y más ventajas a la hora de convertirte en un profesor de ELE? Los cursos de formación y los másteres universitarios que recibas no te explicarán parte de los "problemas" que hay cuando das tus primeros pasos en esta profesión y empiezas a trabajar en una empresa privada. Precariedad, carencia de convenio laboral, sueldos irrisorios, jornadas interminables o actividades fuera de la docencia son solo ejemplos que rompen con los mitos que se esconden tras esta profesión.

  • 04 ¿Cómo dar las instrucciones en una clase cero?

    11/02/2018 Duración: 06min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/como-sobrevivir-a-una-clase-cero/ Una de las partes más difíciles pero más importantes de una clase son las instrucciones que preceden a cada actividad. Saber dar instrucciones correctamente y que tus alumnos las entiendan es un arte. Imagínate, además, si las tienes que dar a alumnos de nivel cero o prácticamente sin ningún conocimiento del español. Sigue estos consejos y asegúrate el éxito en tus instrucciones cuando te toque dar clase a alumnos de nivel cero.

  • 03 Actividades formales, semiformales y comunicativas

    11/02/2018 Duración: 10min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/como-planificar-una-clase-de-ele/ Cada actividad cumple un papel único dentro de la planificación de una clase. Para ello, es importante que sepas cómo clasificar tus actividades y cómo situarlas correctamente dentro de tu planificación atendiendo a sus características. Toma nota de estos tres tipos de actividades (actividades formales, semiformales y comunicativas) para crear unas clases dinámicas, originales, motivadoras y dirigidas a cumplir con los objetivos de aprendizaje.

  • 02 Las dos características clave para que una actividad sea motivadora

    11/02/2018 Duración: 10min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/planificacion-de-una-clase-ele-videos/ ¿Sabes como puedes asegurarte de que las actividades que llevas a clase sean motivadoras e interesantes para tus alumnos? Cumpliendo dos características clave: que sean SIGNIFICATIVAS y REALES. Tus alumnos te están pidiendo un aprendizaje real y que guarde una conexión con la realidad y con los intereses que les envuelven en su día a día. ¿Eres capaz de hacerlo en tus clases de ELE?

  • 01 Enseñar a nativos digitales (Mark Prensky) - Un libro de educación al mes

    07/02/2018 Duración: 16min

    Blog: https://conmovimiento.com Página de Facebook: https://facebook.com/conmovimiento Twitter: https://twitter.com/sergiodlga Email: sergio@conmovimiento.com Artículo: http://conmovimiento.com/papeles-docente-del-siglo-xxi/ ¿Te has parado a pensar en qué tipo de alumnos tienes en tus clases? ¿Dan síntomas de aburrimiento o parece que no se interesan prácticamente por nada de lo que explicas en tus clases? Pues que sepas que estás delante de nativos digitales, los nuevos estudiantes del siglo XXI. En este podcast te explicaré lo que dice Mark Prensky de ellos y cómo deberías adaptar tus clases a sus necesidades.

página 12 de 12