En Perspectiva

DTI -Semáforos en Montevideo: ¿Cómo es la tecnología para lograr mejor fluidez en el tránsito?

Informações:

Sinopsis

El año pasado la Intendencia de Montevideo aprobó el plan “100 semáforos”, para instalar, justamente, un centenar de semáforos nuevos. Y los conductores montevideanos seguramente habrán notado en los últimos meses el efecto de ese plan. Más de 60 de esos semáforos anunciados ya están en funcionamiento. Para algunos conductores, una traba más para un tránsito crecientemente congestionado. Para otros, una medida fundamental para ordenar ese crecimiento del parque automotor. Un mapa elaborado por la producción de En Perspectiva con base en datos aportados por el área de Movilidad de la IM, muestra una alta concentración de estos nuevos semáforos en Pocitos, Cordón, Punta Carretas, La Comercial, y Aguada. También pueden haber visto la infraestructura para otra tanda de decenas que todavía no están activos; una buena cantidad de ellos en Pocitos y Parque Batlle. Por ejemplo, en Bulevar España, entre la Rambla y Enrique Muñoz, se agregaron tres en unas diez cuadras, en un trayecto en el que ya existían cuatro.