Esto No Es Radio (this Is Not Radio)

Informações:

Sinopsis

Historias en el borde de la realidad y la fantasía (and we tell some of them in English, too).Esto no es radio es un podcast narrativo en el que el diseño sonoro y la musicalización están enfocados a convertir las historias de nuestros protagonistas en relatos potentes y sin fecha de caducidad.Diseño sonoro y producción de Fernando "Micro" Hernández.

Episodios

  • Transitar hacia nosotres mismes: experiencias trans en el norte de México (Esto no es radio presenta)

    29/11/2023 Duración: 50min

    Mientras trabajamos en nuevos proyectos, te invitamos a escuchar este reportaje producido por Natalia Luján y escrito por Dante Ureta y América Armenta. Como hombre cis heterosexual, tengo mucho que aprender sobre las personas trans. Por eso creo que historias como esta son muy necesarias y deben compartirse. ¿Cómo es crecer como persona trans en el norte? En Los Mochis, rodeades de estereotipos sobre lo "buchón", la masculinidad poderosa y música de banda y corridos tumbados, Dante, Madison y Alex reflexionan sobre sus procesos de transición.  Una historia que explora la resistencia, la aceptación y la búsqueda de ser une misme en un entorno culturalmente arraigado.Este reportaje fue realizado con el apoyo de la International Women’s Media Foundation (IWMF) como parte de su iniciativa de ¡Exprésate! en América Latina.CRÉDITOS:Reporteo: Dante Ureta y América ArmentaProducción: Natalia LujánMezcla, musicalización y diseño sonoro: Andrés Ruiz VelascoMúsica original: Gibrán GodoyEl equipo de Transitar hacia

  • Esto no es radio recomienda: Voces Silenciadas, Temporada 2

    18/10/2023 Duración: 32min

    En mayo del 2008 se celebró la ceremonia del Premio Nacional de Periodismo en el Palacio de Bellas Artes. Ahí se premió la trayectoria de varios periodistas nacionales, pero –entre todos esos galardones– hubo uno distinto. En vez de recibirlo señores de traje o mujeres con tacones altos, se le entregó a un grupo de invitados poco convencionales para el contexto: un hombre con pantalón de mezclilla y camiseta, y tres mujeres con huipiles rojos. Ellos recibieron el premio para el rubro de Orientación a la Sociedad en nombre de dos mujeres indígenas, María Teresa Bautista y Felícitas Martínez Sánchez, por su trabajo en la radio comunitaria Radio Copala, en Oaxaca. Sin embargo, ese día ellas no pudieron recibir el premio. Fueron asesinadas un mes antes, en medio de una serie de actos represivos contra ésta y muchas otras radios comunitarias.Guión: Alejandra Ibarra ChaoulProducción y reporteo: Alejandra Ibarra ChaoulNarración: Alejandra Ibarra ChaoulInvestigación adicional: Fátima PachecoAsesoría editorial y de na

  • Esto no es radio recomienda: Semanario Gatopardo

    25/07/2023 Duración: 27min

    Mientras trabajamos en nuevos proyectos, te recomendamos "Semanario Gatopardo", un podcast que tiene como objetivo informarte mejor antes que informarte primero. Por lo que cada semana, Maurizio Montes de Oca (@maumondeo) y su equipo te presentan las mejores historias para tratar de comprender juntos el territorio que habitamos. Este episodio se llama "Huelga en Hollywood: ¿qué le espera al cine mexicano?". El pasado 13 de julio estalló una huelga en Hollywood y en el cine –como en la sociedad– las desigualdades son la clave para entender lo que pasa.En Semanario Gatopardo platicaron con actrices, guionistas, directores y críticos para entender los alcances de esta huelga en México.Busca el resto del catálogo de Semanario Gatopardo en Spotify, Apple Podcasts, Google podcasts, Pocketcasts, o en donde sea que escuches tus podcasts.

  • ¡Queremos escucharte!

    29/03/2023 Duración: 38s

    Sabemos que hoy esperabas el décimo episodio de Crimen Remix pero queremos que tú formes parte del final de temporada. Solo debes enviarnos una nota de voz hablando de tu momento favorito del podcast al teléfono +52 33 29 42 75 17. ¡Nos encantaría escucharte y que tu voz se oiga en nuestro episodio final! Por cierto, el próximo episodio aparecerá el 12 de abril de 2023 en el feed de Crimen Remix. Así que si no le has dado follow a Crimen Remix desde tu app favorita, es buen momento de que lo hagas. Aquí te dejamos los links directos a Crimen Remix: Spotify: https://spoti.fi/3nvkvJvApple podcasts: https://apple.co/3lG7w6UGoogle podcasts:http://bit.ly/3JQUaNy

  • "Estafa al descubierto: el Boston Post vs Carlo Ponzi"

    15/03/2023 Duración: 01h07min

    26 de julio de 1920. En una calle de Boston, cientos de personas hacen filas eternas luchando por llegar a la puerta de Securities Exchange Company. Mujeres llenas de joyas, vendedores ambulantes. No hay distinción: todo aquel que está formado es parte de la euforia por esta nueva empresa que promete regresarte el 50% de tu inversión en 90 días. Desde tu oficina en un periódico local, piensas que la oferta te parece demasiado perfecta para ser real, y el dueño de la empresa, Charles Ponzi, demasiado encantador… al punto de que parece falso.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo ep

  • Un álbum familiar y un crimen: el caso de Pelle Wall (Crimen Remix)

    01/03/2023 Duración: 01h04min

    El agua escurre de la bañera. Un cuchillo reposa en el fondo. El viejo álbum de fotografías de tu último viaje en familia flota. Los policías dicen que tu mamá se suicidó. Pero tú sabes que ella no tenía ninguna razón para hacerlo. Más bien, la escena te recuerda a las muchas peleas entre ella y tu papá -a quien, por cierto, notas más extraño que nunca.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música de este episodio (en orden de aparición): Anonymous420 - 11http://bit.ly/3ZobEXwBOPD - Elevatorhttps://bit.ly/3Y6aMH6

  • El dilema de la enfermera Amy Loughren (Crimen Remix)

    15/02/2023 Duración: 01h07min

    El shock se siente en la sala de emergencias. Tu paciente, que ayer se sentía perfecto y que probablemente hoy darías de alta, acaba de fallecer. Nadie en la unidad de cuidados intensivos del hospital Somerset sabe qué pasó. Un paro cardíaco, dicen. Ocasionado por una sobredosis de insulina que le detuvo el corazón. Errores así han sucedido antes. Excepto que tu paciente no tenía diabetes.Sigue Crimen Remix en: Spotify: https://spoti.fi/3Yw52X9Apple podcasts: https://apple.co/3lG7w6UO donde sea que escuches tus podcasts. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.

  • La clave morse a bordo del Montrose

    01/02/2023 Duración: 54min

    Miércoles, 20 de julio de 1910. La niebla costera cubre el carguero transatlántico SS Montrose del que eres capitán. Navegas por el río Scheldt con destino a Canadá cuando, al echar un vistazo desde la cabina principal de mando, ves detrás de un bote salvavidas a dos hombres tomados de la mano. Te parece extraño. Y lo dejarías pasar, de no ser por un caso criminal que acabas de leer en el periódico...Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez. Las ilustraciones de cada episodio son de Xitlalli Rayas.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Encuentra Crimen Remix en este enlace: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/crimen-remix/id1655748096 También búscano

  • "Yo solo quiero que se haga justicia": la decisión de Irma Reyes

    18/01/2023 Duración: 01h02min

    Comienza a oscurecer en La Palma, una comunidad en el Estado de México. Estás tranquila en casa, cuando tus perros comienzan a ladrar. Sales a ver quién es. ¡Es tu sobrino! Y no lo has visto en más de 20 años. Viene con su novia y sus tres niños, y les ofreces posada porque te cuentan que no tienen a donde ir. No sabes que esa es una de las parejas más buscadas de México por un crimen atroz. Hasta que prendes la televisión. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música de este episodio (en orden de aparición): Malaventura - Eterhttps://bit.ly/malaventura_eterBOPD - Elevatorhttps://bit.ly/3Y6aMH6Loyalty Frea

  • Thomas Grammer y las cartas correctas

    06/01/2023 Duración: 36min

    Es un día más en prisión. Hora de comer. Los policías dejan en tu mesa una baraja nueva para pasar el rato. Cuando la vas repartiendo a tus compañeros, ves que en el centro de las cartas, donde deberían estar los tréboles, los corazones o las figuras de reyes y reinas, están los rostros de personas que fueron víctimas de asesinato. No le das más importancia, hasta que una de las caras se te hace familiar.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix.

  • La llamada que jamás harías: el caso de Helen Moore

    21/12/2022 Duración: 43min

    Claymore, Australia. A una hora de Sidney, estos recién construidos suburbios son el nuevo hogar de tu familia. Nuevos vecinos, nuevas oportunidades…Todo pinta bien. Pero al poco tiempo de tu llegada, una extraña pandemia de muertes de cuna comienza a afectar a la comunidad. Nadie sabe por qué sucede, hasta que te das cuenta de lo único que tienen en común estos bebés: la niñera. La misma que cuida a tus hijos.Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y no dejar de recomendar todo lo que hacemos en esta casa productora llamada Esto no es radio. Nos escuchamos en dos semanas con un nuevo episodio de Crimen Remix. Música utilizada en este episodio en orden de aparición: Bossa n’ Claymore - Micro BOPD - Elevatorbit.ly/3Y6aMH6Escucha Un periódico de ayer en: https://ope

  • Tu jefa no es quien dice ser: Erika y Tyler vs Theranos (Crimen Remix, EP2)

    07/12/2022 Duración: 01h28min

    La siguiente Steve Jobs. La mujer multimillonaria más joven de Estados Unidos. La creadora de Edison: una máquina que con una gota de sangre podrá hacer cientos de pruebas de salud y revolucionará el mundo de la medicina. La mujer del momento es Elizabeth Holmes. Y es tu jefa. Pero te das cuenta de que todo lo que ella le promete al mundo es falso. El problema es que solo tú lo sabes y nadie dentro de Theranos, la empresa que ella creó, parece escucharte. De hecho, todo lo contrario.En este episodio Sandra y Natalia indagan en la historia de Erica Cheung, Tyler Shultz y John Carreyrou, tres personas cuyas historias se entrelazaron para desmentir a una de las empresarias cuya falta de ética pone en duda la mística de Silicon Valley. Crimen Remix es una producción original de Esto no es radio. Guión, conducción y producción de  Natalia Luján y Sandra Fernandez.  Idea original, diseño sonoro, edición y dirección de Fernando "Micro" Hernández Becerra.Recuerda darnos 5 estrellas en Spotify, Apple y

  • Esto no es radio presenta: Crimen Remix

    23/11/2022 Duración: 47min

    En la cultura pop abundan las historias sobre crímenes y criminales, pero poco o nada sobre las personas que decidieron enfrentarlos. En este podcast, la periodista Natalia Luján, y la comunicóloga Sandra Fernández encuentran nuevos ángulos y maneras de contarte sobre los casos criminales más infames y la gente que de la manera más inesperada, ayudó a resolverlos. Esta nueva producción de Esto no es radio arranca con "Las decisiones de Lisa McVey". Es el 3 de noviembre de 1984, y Lisa McVey decide quitarse la vida. Pero aquella noche, al salir del trabajo, un auto la atropella. El conductor, en vez de ayudarla a levantarse, le apunta con una pistola en la sien. Es aquí cuando Lisa descubre que, después de todo, sí quiere seguir viviendo. Pero cada acción que realice a partir de ahora será clave para lograrlo.En este episodio Natalia y Sandra ahondan en el caso de Lisa McVey y el “Violad*r de anuncios clasificados” que atormentó a las mujeres de Tampa Bay, Florida, durante los años ochenta.Crimen Remix es una

  • ¿Qué te hace pararte?

    12/10/2022 Duración: 44min

    Darlén Falcón es de Guadalajara pero vive en Madrid. Se mudó en 2020,  un poco antes de que iniciara la pandemia. Recién llegada a una ciudad que ella describe como hostil y con una situación migratoria irregular, Darlén atraviesa una ruptura amorosa inesperada. Pero luego de unos meses y varios swipes a la izquierda en Bumble, uno de sus matches muestra potencial y tiene el perfil perfecto. Con él, Darlen sale algunas veces, hasta que llega la cita en donde definirán la relación, el famoso “¿qué somos?” Y ella atestigua algo que la hace tomar más de una decisión. Advertencia: Los nombres de las personas mencionadas en esta historia han sido cambiados por seguridad. Este episodio fue escrito y producido por Natalia Luján, Luis López y Fernando "Micro" Hernández Becerra. Mezcla y diseño sonoro de Luis López. Dirección de sonido de "Micro". Natalia Luján es editora de comunidades y productora. Sandra Fernández es asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de

  • Ojos quemados, 9 años después

    28/09/2022 Duración: 29min

    Hace nueve años, Alejandro Aguirre Riveros estuvo a punto de morir. Contrajo el síndrome de Stevens-Johnson, una enfermedad autoinmune que provoca daños a las mucosas del cuerpo y a la piel. Entre 2016 y 2017 Fernando "Micro" Hernández viajó a La Paz para entrevistarlo a él y a María Malvina Riveros, su madre, y el resultado fue el episodio de la primera temporada de Esto no es radio, titulado “Ojos Quemados”. Cinco años después, Micro volvió a La Paz para entrevistarlos nuevamente. En este episodio un poco distinto de lo que solemos presentar en Esto no es radio, escuchamos algo que faltó hace cinco años: madre e hijo conversando sobre lo que habían vivido y sobre lo que siguen viviendo. Desde sobrevivir al colapso de un edificio en el temblor del 85 en la ciudad de México al síndrome de Stevens-Johnson que todavía tiene secuelas en Alex.  Recomendamos que escuches nuestro episodio “Ojos quemados”, que está abajito en nuestro feed, antes de escuchar este episodio. Advertencia, este episodio describe sit

  • ¡Acompáñanos a escuchar nuestro final de temporada en vivo!

    23/09/2022 Duración: 58s

    En el momento en que escuchas esto, ¿estás en Guadalajara? ¿O estarás paseando por acá el sábado 8 de octubre de 2022?  Porque el equipo de Esto no es radio quiere invitarte a una celebración. Este sábado 8 de octubre a las 5 de la tarde escucharemos en colectivo el episodio final de la 4ta temporada de este podcast que cuenta historias para seguir viviendo. Habrá invitados especiales y una historia que nos hará preguntarnos a todas, todos y  todes: ¿Qué te hace pararte? Boletos y más información en nuestro instagram @estonoesradiomx

  • Antes del siguiente estreno, te conviene escuchar “Ojos quemados”

    21/09/2022 Duración: 39min

    Hoy es 21 de septiembre de 2022. Lo que significa que la siguiente semana, el 28 de septiembre, estrenaremos el octavo episodio de la cuarta temporada. Pero te garantizamos que lo vas a disfrutar mucho más si primero escuchas “Ojos quemados”.  Especialmente si acabas de descubrir este podcast.  Alejandro tenía, por fin, la vida que había soñado durante mucho tiempo hasta que un día le dio dolor de garganta, se tomó una pastilla y se fue a dormir. Cuando despertó, su vida ya no era la misma: había desarrollado uno de los síndromes más raros del mundo. Pero alguien siempre ha estado para él. Producción, mezcla, diseño sonoro y musicalización de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Natalia Luján es Editora de Comunidades y Productora. Sandra Fernández es la asistente de producción y Fact checker. Luis Raúl López es el Productor General. Ilustración de La Puga. Más créditos e información en www.estonoesradio.mx

  • Celebremos: Esto no es radio en vivo este 8 de octubre

    20/09/2022 Duración: 59s

    ¡Hola! El equipo de Esto no es radio quiere invitarte a una celebración. ¿Estás en Guadalajara o estarás paseando por acá el sábado 8 de octubre de 2022? Este día a las 5 de la tarde escucharemos en colectivo el episodio final de la 4ta temporada de este podcast que cuenta historias para seguir viviendo. Habrá invitades especiales y una historia que nos hace preguntarnos a todas, todos y  todes: ¿Qué te hace pararte? Boletos e información en nuestro Instagram: @estonoesradiomx

  • La noche larga del huracán Liza

    14/09/2022 Duración: 46min

    La noche del 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza reventó la presa local de la ciudad de La Paz, Baja California Sur. El agua convirtió sus calles en arroyos que se llevaron para siempre a niñas, niños, hombres y mujeres. Mientras las cifras oficiales contabilizaron 412 personas fallecidas, cronistas e historiadores sitúan la cifra en más de diez mil. Éste es el relato que por primera vez comparten los sobrevivientes. Este episodio fue producido, reporteado y escrito por Alejandro Aguirre Riveros, con una beca para guión audiovisual del Instituto Mexicano de la Cinematografía. Alejandro se encuentra estudiando la maestría en investigación histórica y literaria. La edición de guión, adaptación a documental sonoro y dirección sonora por Fernando "Micro" Hernández Becerra. El diseño sonoro y musicalización es de Luis López. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Sandra Fernández es nuestra asistente de producción y fact checker. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas.

  • El cuerpo habla junto con la voz

    31/08/2022 Duración: 32min

    Desde niño, Miguel Ángel soñó con ser cantante de ópera. Y desde niño lo logró. Cumplió sus sueños incluso más allá de lo que esperaba. Sin embargo, no tardaría en enfrentarse a la realidad de que, tarde o temprano, y por simple naturaleza, su carrera como niño soprano tendría que terminar. Y su futuro en la música estaría en el aire. Este episodio fue escrito y producido por Luis López, nuestro productor general, quien también hizo el diseño sonoro y musicalización. Edición de guión y dirección sonora de Fernando "Micro" Hernández Becerra. Nuestra asistente de producción es Sandra Fernández. Natalia Luján es productora y editora de comunidades. Esta temporada contamos con ilustraciones de Xitlalli Rayas. Los créditos de todo el equipo pueden encontrarlos en la página estonoesradio.mx. Síguenos en Twitter como @estonoesradio y en Instagram como @estonoesradiomx. Gracias a Miguel Ángel Reynosa Quiñones por compartirnos su voz, tanto hablada como cantada, y tanto en vivo como en archivo. Música utilizada en est

página 1 de 3