Elecciones En Alemania

Informações:

Sinopsis

El lugar del análisis político sobre Alemania en español.

Episodios

  • #12 Dexit ¿el Brexit alemán?

    15/01/2019 Duración: 07min

    Los ultraderechistas alemanes han decidido entrar con todo a la campaña electoral para las europeas de mayo. Y para eso han exigido que Alemania debería abandonar la Unión Europea. La jugada apunta a lograr la centralidad mediática y utiliza su recurso favorito: la provocación estratégica. En el podcast de hoy te lo contamos.

  • #11 ¿Por qué el gobierno de Merkel está en crisis?

    02/07/2018 Duración: 09min

    "Si caigo yo, Merkel caerá conmigo". Una frase del periodista Nico Fried del Süddeutsche Zeitung para intentar encontrar algún tipo de coherencia al accionar del líder de los conservadores bávaros (CSU) y ministro del Interior, Horst Seehofer. Para muchos, incluso para algunos de sus compañeros de partido, el culpable de haber llevado el conflicto con su (¿ex?) aliada Angela Merkel a un punto de no retorno. ¿Cómo se ha llegado a esto? Te lo contamos en este nuevo podcast.

  • #10 Elecciones en Alemania: Luchadora o burócrata

    02/05/2018 Duración: 05min

    La nueva presidenta del partido socialdemócrata alemán se enfrenta a un desafío enorme: Sacar al SPD del pozo. Hoy les cuento quién es Andrea Nahles, la primera mujer socialdemócrata que llega a lo más alto. Imagen de portada: Andrea Nahles, presidenta del SPD por Sandro Halank (CC BY-SA 3.0), via Wikimedia Commons.

  • #9 Elecciones en Alemania: ¿Por qué tiene éxito la provocación estratégica de los ultraderechistas?

    10/04/2018 Duración: 06min

    Es falso decir que la ultraderecha alemana está en ascenso. O al menos es incompleto. La realidad indica que Alternative für Deutschland (AfD) está consolidada como fuerza política y ocupa un lugar protagónico en el sistema de partidos alemán. Lo ha logrado en apenas cinco años de vida y a costa de una fuerte caída de los partidos mayoritarios. Una de las claves de este fenómeno es su comunicación política. De hecho, en Factor AfD le dedicamos un capítulo entero a ella. Los ultraderechistas han demostrado que están dispuestos a instrumentalizar los miedos de la población y, lo que es peor, también han demostrado que lo saben hacer. Una de las herramientas de comunicación más efectivas de AfD es la táctica de la provocación estratégica. Mediante una declaración políticamente incorrecta, que no repara en el dolor de los familiares de las víctimas o en el desconcierto general inicial, los ultraderechistas logran establecer el frame o el marco en el cual se discutirá el hecho en cuestión. La tragedia del fin de

  • #8 Elecciones en Alemania: La pelea por la derecha en Alemania

    27/03/2018 Duración: 03min

    Hace no mucho tiempo la derecha del espectro político era un terreno dominado por la Unión, la socialcristiana en Baviera (CSU) y la demócrata cristiana (CDU) en el resto del país. Esta hegemonía se desintegró cuando apareció AfD. Luego de las elecciones regionales de 2014 en el este de Alemania, los ultraderechistas decidieron abandonar la idea inicial de ser los reemplazantes del partido liberal (FDP) y abrazaron la estrategia de pelear por el votante conservador.  La CSU es la fuerza que hasta ahora más preocupada se ha mostrado ante el avance y la consolidación de AfD. Tal vez aquella famosa frase de uno de sus dirigentes históricos tenga parte de culpa: "A la derecha de la Unión no puede haber ningún partido democráticamente legitimado". La frase de Franz-Josef Strauß se convirtió en profecía y ahora la CSU parece haber entrado en pánico. La estrategia de la misma lo demuestra. Sobre ella hablamos en el podcast de hoy ¡Que lo disfruten!

  • #7 Elecciones en Alemania: ¿Puede la socialdemocracia soñar con un príncipe azul?

    20/03/2018 Duración: 04min

    La socialdemocracia alemana (SPD) vive uno de los momentos más difíciles de toda historia. Las encuestas del mes pasado han tocado mínimos históricos y los esfuerzos de su dirigencia se han concentrado casi exclusivamente en las negociaciones de coalición con el partido de Merkel. Ahora ha llegado el momento de reconstruir el lazo con la población. Y esa es la tarea de las distintas cabezas que han quedado al frente del SPD.  En este nuevo episodio de la serie ¿quién es quién? hablaremos de una de ellas: el nuevo ministro de Finanzas Olaf Scholz. Ustedes qué opinan ¿podrá Scholz convertirse en la esperanza socialdemócrata? https://eleccionesenalemania.com/

  • #6 Elecciones en Alemania: ¿El gobierno más difícil para Merkel?

    12/03/2018 Duración: 05min

    Hoy inauguramos ¿quién es quién?, una serie de podcast dedicada a comentar desafíos, dificultades y escenarios de los líderes del nuevo gobierno alemán. La primera entrega se ocupa de la canciller y sus múltiples frentes de batalla. Tal vez el gobierno más difícil para Angela Merkel. Imagen de portada: Angela Merkel / EU2017EE Estonian Presidency / CC-BY 2.0, via Flickr.

  • #5 Elecciones en Alemania: Habrá gran coalición con Merkel ¿Se alegran los socialdemócratas?

    05/03/2018 Duración: 04min

    Los socialdemócratas aceptaron un nuevo pacto con Angela Merkel y habrá finalmente gran coalición. ¿Es un motivo de alegría o de tristeza para el SPD? El análisis completo lo encontrás aquí: https://eleccionesenalemania.com/2018/03/04/tras-si-socialdemocrata-evito-peor-aplazo-problema/

  • #4 Elecciones en Alemania: ¿A qué le temen los socialdemócratas?

    22/02/2018 Duración: 05min

    Todos los afiliados socialdemócratas tienen tiempo hasta el sábado 3 de marzo para votar. Deben elegir entre dos opciones: aceptar un nuevo pacto con los conservadores de Angela Merkel o hundir el proyecto. ¿A qué le temen más?

  • #3 Elecciones en Alemania: Ni de Merkel ni de Schulz. El triunfo es de los bávaros

    08/02/2018 Duración: 04min

    Las negociaciones de coalición llegaron a su fin. Ya se conoce el contenido del acuerdo y el reparto de ministerios. Sobre esto último reflexionamos en este capítulo. ¿Por qué los conservadores de Baviera son los grandes ganadores?

  • #2 Elecciones en Alemania: ¿Schulz puede ser canciller?

    29/01/2018 Duración: 04min

    Pese a obtener el 20% de los votos Schulz podría convertirse en el sucesor de Merkel. ¿Cómo? Te lo explicamos aquí. Visita eleccionesenalemania.com

  • #1 Elecciones en Alemania: La rebelión de los enanos

    22/01/2018 Duración: 02min

    En dos minutos y medio lo que pasó ayer en el congreso socialdemócrata. Visita eleccionesenalemania.com