Elemental · Interfaces Con La Realidad

Informações:

Sinopsis

Elemental es un programa semanal en qué exploramos formas de interactuar con la realidad.Formas de ver el mundo que nos permiten entenderlo de una u otra forma, qué nos permiten empatizar con los demás y que sobre todo amplían nuestra interfaz y nos dejan percibir las cosas de forma diferente y sobre todo nos dejan modificar nuestro mundo de formas que no creíamos posibles.

Episodios

  • Habilidades suaves y duras

    21/10/2021 Duración: 27min

    En este episodio analizamos el articulo de Dr. Denise Trudeau-Poskas publicado en Forbes el 29 de Enero de 2020 donde comentan cómo mejorar las habilidades suaves. A través de una interpretación desde mi experiencia y entendimiento trato de explicar a qué se refiere cada una de estas habilidades y de cómo se ven en la práctica en individuo, empresa o equipo. Este es el primer episodio de la nueva etapa de Elemental donde compartimos herramientas para pensar, particularmente para entender, resolver y crear.

  • Distorsiones Cognitivas

    21/01/2021 Duración: 24min

    En este capítulo reviso y doy ejemplos de 7 formas de pensar que no nos conviene usar tanto. Culpar, generalizar, asumir, pensar en blanco y negro, personalizar, filtro negativo y catastrofizar acompañadas como siempre de flashcards para recordarlas más fácil. Siganos en nuestras redes sociales en @thisiselemental  #cognitivas #distorsiones #frameworks #formasdepensar #depresión #ansiedad

  • Hábitos disfrutables

    13/01/2021 Duración: 07min

    Inspirado en un tweet de James Clear sobre cómo lograr mantener los hábitos que quieres através de crear una versión de ellos que disfrutes. @thisiselemental  elemental.school

  • Memes

    08/01/2021 Duración: 06min

    Es imposible aprender eso que creemos que ya sabemos. ¿Qué creemos que ya sabemos? ¿Qué es un meme? @thisiselemental elemental.school 

  • T2 E5 · Estudiar, practicar y seguir aprendiendo con Gabriela Salinas

    30/11/2020 Duración: 01h04min

    Es este episodio del podcast de elemental_ platicamos con Gabriela Salinas, donde platicamos sobre la educación de lxs diseñadorxs pero también de hábitos de vida y emprendimiento. Lo que la llevó a co-crear Service Design Mexico La diferencia entre los tipos de diseño Desde donde está fallando la educación. La necesidad de formalizar nuestra educación Triangulación de métodos de aprendizaje, educación formal, práctica, educación continua. Gabriela Salinas actualmente es CEO y co-fundadora de Service Design México además es profesora en La Universidad Iberoamericana y CENTRO. Previamente estuvo a cargo del equipo de diseño en Grupo Bursátil Mexicano, como Service Designer en BBVA, Innovation Strategist en Idea Couture, entre otros. Yo he tomado un par de cursos con SDM son de las mejores experiencias educativas que he tenido, además admiro mucho el esfuerzo que hace Gaby y sus colaboradoras para avanzar la educación en México. Encuentren a Gabriela y elemental por acá: https://twitter.com/gabrie

  • T2 E4 - Escribir para entender y escuchar para comunicar con Natalia Rodriguez

    13/10/2020 Duración: 01h01min

    En este episodio, después de una pequeña introducción sobre Natalia nos adentramos en el mundo de la escritura y el lenguaje, tocando temas como: La necesidad de escribir para entendernos La personificación de los productos La definición de nuestra personalidad por nuestro vocabulario  La utilidad del micro-copy La naturaleza y utilidad del silencio en la comunicación La flexibilidad de nuestro lenguaje y de todo lo que une a estos temas tan interesantes. Les invitamos a quedarse, escuchar, cuestionar y compartir este episodio con sus personas favoritas. Nat Rodríguez es Content Strategist, Experience en frogMX. Su trabajo consiste en organizar información compleja para guiar a las personas a través de productos digitales, aplicando conocimientos de UX writing y arquitectura de la información. Estudió Lenguajes Audiovisuales en la Facultad de Artes Visuales de la UANL. En 2009, la Secretaria de Extensión y Cultura de la UANL publicó su libro de poesía Agorafobia. En 2013 obtuvo el Premio Nacional Jóvene

  • T2 E3 - La estrategia de la táctica y la táctica de la estrategia con Julián G. Ruiz

    24/08/2020 Duración: 01h06min

    Julián es actualmente Design Manager en el equipo global de BBVA, cuenta con más de 8 años de experiencia liderando proyectos y equipos a nivel internacional en los ámbitos de Diseño de Producto, Fintech, Innovación social y Diseño de Experiencia en Inteligencia Artificial. Estudió Diseño Industrial en la UNAM y Diseño de Producto e Interacción en el Holon Institute of Technology en Israel. Gran amigo y colega. www.elemental.school

  • T2 E2 · La importancia de considerar diferentes puntos de vista con Karolina Ornelas

    22/07/2020 Duración: 01h00s

    pEn este episodio nos adentraremos una vez más al mundo de la salud, pero desde otra perspectiva muy particular. Hablaremos sobre temas tales como la ayuda a través de la medicina, cómo generar lazos de empatía, la responsabilidad de cuidar nuestra salud, la importancia de la salud mental, así como responder preguntas como la de ¿qué es un virus? y ¿cómo responde nuestro sistema inmunológico a el?. Karolina Ornelas es Licenciada en Medicina por la Universidad de Guadalajara Supervisora de campos médicos en la universidad Cuauhtémoc y consultora médica en Medifile. Así también es parte de la comunidad Tech Quiero. Gracias por escuchar Elemental, Interfaces con la Realidad con tu anfitrión David González.

  • T2 E1 · Por qué unos usan cubreboca y otros no, sociología cognitiva con Héctor Vera

    07/06/2020 Duración: 01h01min

    En este episodio nos adentramos a la fascinante disciplina de la sociología cognitiva con Héctor Vera donde damos una perspectiva y respondemos las preguntas cómo ¿qué tanto afecta el lugar a donde vivo en cómo pienso? ¿qué efecto tiene vivir en otra ciudad? y ¿por qué algunas personas usan cubreboca y otros no? Investigador en el Instituto sobre la Universidad y la Educación de la UNAM. Tiene una doctorado en Sociología y Estudios Históricos por la New School for Social Research en Nueva York, una maestría en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM, y es Licenciado en Sociología por la Universidad Iberoamericana. Es autor del libro A peso el kilo, Historia del sistema métrico decimal en México, y co-autor y editor de muchos otros a los cuales les dejo los enlaces: https://unam.academia.edu/HectorVera Recuerden seguir a elemental para seguir aprendiendo formas de ver el mundo. https://twitter.com/thisiselemental https://www

  • Ep. 6 · Salud colectiva y coronavirus con Manuela Gutierrez

    24/03/2020 Duración: 49min

    ¿Cómo afecta el contexto en el que vivimos a nuestra salud y enfermedad? ¿Cuáles son las condiciones sociales que permiten estar bien? Estás son algunas de las preguntas que responde Manuela en este episodio de Elemental, grabado el sábado 21 de Marzo de 2020 en la Ciudad de México. Manuela Gutierrez Nació en Neuquén, Patagonia, Argentina. Estudió sociología en la Universidad de Buenos Aires. Más tarde estudió Maestría en Medicina Social, y actualmente realiza su doctorado en Salud Colectiva en la UAM Xochimilco con beca de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Disfruta mucho de ver teatro y conocer la cultura de ciudad de México. Cualquier pregunta o duda, comentario o sugerencia no duden en escribirnos en instagram, facebook y twitter a @thisiselemental

  • Ep. 5 Movilidad, equidad y género con Alejandra Leal

    20/03/2020 Duración: 50min

    ¿El transporte y la movilidad tienen género? ¿Cómo podemos los ciudadanos participar en la modificación de nuestras calles, colonias y entorno? Estás son algunas de las preguntas que respondemos con Alejandra Leal, acompañados de nuestra amiga Manuela Gutierrez, futura invitada de Elemental. Especialista en movilidad peatonal, ciclista y seguridad vial. Es Co-directora de Céntrico, grupo especializado en proyectos de movilidad urbana sustentable. Alejandra es Economista del CIDE y tiene una Maestría en Políticas Públicas de la Hertie School of Governance en Berlín. Ha asesorado a gobiernos locales de México en proyectos de diseño de calles, desarrollo de entornos peatonales seguros, implementación de infraestructura ciclista y de sistemas de bicicleta pública. También ha asesorado en normativas de tránsito de diferentes ciudades. Coordinó el área de movilidad no motorizada del ITDP México por 3 años. Ha dado clases en diferentes universidades en México, como en la Especialización en Movilidad y Espacio Públic

  • Ep. 4 Nuestras experiencias son nuestra fortaleza con Helena Gallardo

    10/03/2020 Duración: 31min

    ¿Cómo es que nuestros vida se queda grabada en nuestro cerebro? ¿Cómo nos damos cuenta de algo que nos esta bloqueando y como arreglarlo? Son algunas de las preguntas que intentamos responder en este episodio con mi amiga Helena Gallardo. Egresada de la facultad de Psicología por la Universidad Veracruzana, continuó su formación en la Universidad de Sheffield (Reino Unido) cursando la maestría en Neurociencias Cognitivas y Computacionales. Miembro de la Sociedad Mexicana de Bio y Neurofeedback, su compromiso la ha conducido a una práctica profesional y experiencia clínica de más de 7 años. Actualmente investiga y se dedica a la consulta privada, donde con un enfoque contemporáneo de medicina basada en evidencia atiende problemas de salud -emocional y física- y a quiénes buscan llevar al siguiente nivel su estado de salud y armonía. Cualquier pregunta o duda no duden en escribirnos en instagram, facebook y twitter a @thisiselemental

  • Episodio 3, La salud puede ser un verbo con Erandi Mercado

    02/03/2020 Duración: 30min

    ¿Qué es es elemental para nuestra salud? ¿La salud es una disciplina que solo algunos practican? ¿De qué sirve saber de dónde venimos? Son algunas de las preguntas que responde Erandi en este episodio de Elemental_ Interfaces con la realidad, acompáñanos a entender más sobre nuestro cuerpo, mente y emociones. Erandi Mercado Guzmán, licenciada en medicina por la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM-La Habana, Cuba), diplomada en salud mental y maestra en Medicina Social por la UAM-Xochimilco, actualmente estudiante de doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

  • Episodio 2, ¿Qué significa entender?

    07/11/2019 Duración: 34min

    ¿Cómo se ve entender? ¿Qué significa dar sentido a lo que sentimos y percibimos? ¿Cómo podemos llevar una vida más tranquila a pesar de todo lo que está pasando en el mundo? ¿Cómo aprendemos? Estas son algunas de las preguntas que respondo en este episodio, citando a grandes como Jordan Hall, Ouspensky y Sam Harris.

  • Episode 1

    21/01/2019 Duración: 14min

    Bienvenidos al primer episodio de Elemental, un podcast dedicado de encontrar formas útiles y fáciles de interactuar con el mundo. En este primer episodio explico porque estoy haciendo esto, explico qué es una interfaz y cómo es que esta analogía puede ayudarnos a tratar de una forma más racional nuestros retos y problemas de cada día. Puedes seguirme en: twitter.com/thisiselemental instagram.com/thisiselemental