Astronomía Y Algo Más

Informações:

Sinopsis

Podcast sobre conversaciones informales sobre el fascinante mundo de la astronomia

Episodios

  • El sueño de trabajar en el Radiotelescopio ALMA (Ep.190)

    06/09/2020 Duración: 01h18min

    En el episodio de hoy converso con Antonio Hales, quien es astrónomo de operaciones científicas del radiotelescopio ALMA y participó prácticamente en todas las etapas de su puesta en marcha, además estudia discos protoplanetarios y la evolución del gas y polvo en zonas de formación planetaria. Hoy conoceremos la historia de Antonio, cómo cumplió su […]

  • Agujeros negros supermasivos en los albores del universo (Ep.189)

    16/08/2020 Duración: 55min

    Hoy converso con el astrónomo del Instituto Max Planck de Astronomía en Heidelberg, Eduardo Bañados quien dirige el grupo de agujeros negros supermasivos y galaxias en la época de la reionización. Eduardo descubrió el quasar que hasta ahora sigue siendo el más lejano el 2017, y el 2018 encontró el quasar con la emisión de […]

  • ¡Mars 2020 ya está rumbo a Marte! (Ep.188)

    09/08/2020 Duración: 01h13min

    En el episodio de hoy converso con el Ingeniero Aeroespacial Elio Morillo quien trabaja en el laboratorio de propulsión a chorro JPL en NASA y es ingeniero del banco de prueba de sistemas de la misión Mars 2020, que fue lanzada a Marte el pasado 30 de Julio y que llegará al planeta rojo el […]

  • El gran misterio de la asimetría entre materia y antimateria (Ep.187)

    27/07/2020 Duración: 01h13min

    Hoy converso con Sebastián Mendizábal quien es físico de partículas, Académico de la Universidad Federico Santa María y se dedica a la cosmología. Hablaremos sobre el inicio del universo, el momento en que la materia le ganó a la antimateria, ¿por qué sigue siendo un gran misterio?, ¿qué es la antimateria?, ¿qué teorías explican esta […]

  • Futuras Misiones de NASA: Artemis, Europa Clipper y Venus (Ep.186)

    07/07/2020 Duración: 01h26min

    Hoy converso con Lucas Paganini, quien es científico de la división de Ciencias Planetarias de la NASA y además es el científico descubrió vapor de agua en la Luna Europa usando telescopios en Hawaii. Conoceremos las futuras misiones de la NASA: La misión Artemis que llevará humanos a la Luna en año 2024, hablaremos de […]

  • Incertidumbre científica en tiempos de crisis (Ep.185)

    22/06/2020 Duración: 01h30min

    Hoy converso con el biólogo molecular y comunicador científico Gabriel León sobre la crisis sanitaria que estamos viviendo, ¿qué es la incertidumbre en ciencia?, ¿cómo se puede comunicar de manera efectiva a la comunidad lo que está sucediendo?, ¿cómo y por qué hay que usar mascarilla?, ¿son reutilizabas? Hablaremos también sobre la gran pandemia de […]

  • El interior de la Tierra, la Antártica y el cambio climático (Ep.184)

    24/05/2020 Duración: 01h11min

    Hoy converso con Yasmina Martos quien es científica planetaria y terrestre en NASA. ¿Cómo es el interior de la Tierra?, ¿cómo es la historia de los continentes? Hablaremos sobre nuestro planeta, ¿cómo conocemos su interior?, ¿qué es la magnetósfera? Conoceremos también cómo Yasmina trabaja en expediciones a la Antártica para estudiar el cambio climático, ¿cómo […]

  • Exoplanetas y el Telescopio Espacial (Ep.183)

    17/05/2020 Duración: 01h11min

    Conversación con Néstor Espinoza quien es astrónomo asistente en el Space Telescope Science Institute, ¿cómo llegó a trabajar ahí?, ¿cuál es su labor? Hablaremos sobre el instituto, el trabajo que realizan para el Telescopio Espacial Hubble y el futuro Telescopio Espacial James Webb. Conoceremos un instrumento que estudiará exoplanetas, los desafíos que enfrenta el telescopio […]

  • El enigma de la relatividad versus cuántica al inicio del universo (Ep.182)

    10/05/2020 Duración: 01h26min

    ¿Cómo se estudia el inicio del universo? Hoy converso con el doctor en física Daniel Sudarsky sobre su trabajo en modelos cuánticos para comprender el universo temprano, ¿podremos llegar a una gravedad cuántica?, ¿existen alternativas? Conversaremos sobre el gran problema de la medición en mecánica cuántica, ¿qué es?, ¿por qué es tan importante?, ¿qué se […]

  • Cómo capturar datos astronómicos (Ep.181)

    03/05/2020 Duración: 01h16min

    Hoy converso con Daniela Fernández, quien es la astrónoma residente del Observatorio Docente UC, sobre su trabajo, ¿qué instrumentos tiene el observatorio?, ¿cómo se obtienen los datos científicos?, ¿cómo funciona un espectrógrafo?, ¿cómo se apunta un telescopio? Hablaremos además sobre la carrera de astronomía, ¿cómo es?, ¿por qué Daniela escogió un camino distinto al tradicional […]

  • La construcción de un instrumento que viajará a Júpiter (Ep.180)

    26/04/2020 Duración: 01h14min

    En el episodio de hoy converso con el ingeniero eléctrico y físico Juan Pablo García, quien es el encargado del proyecto SWI, un instrumento que viajará en la próxima misión a Júpiter de la Agencia Espacial Europea. ¿Cómo se construye este instrumento?, ¿cuáles son las limitantes para una misión de esta naturaleza?, ¿dónde se lanzará?, […]

  • El origen cuántico de Universo (Ep.179)

    19/04/2020 Duración: 01h35min

    Hoy tenemos un episodio que te hará explotar el cerebro ya que converso con cosmólogo argentino Gabriel Bengochea sobre el estudio del origen del universo, ¿qué ecuaciones describen el cosmos?, ¿por qué falla la mecánica cuántica para explicar lo que ocurrió después del big bang?, ¿cómo es el trabajo de Gabriel estudiando teorías cuánticas modificadas? […]

  • El secreto del origen de la vida (Ep.178)

    12/04/2020 Duración: 01h01min

    Los meteoritos nos cuentan la historia completa del Sistema Solar, al estudiarlos podremos revelar el secreto del origen de la vida, y es por eso que hoy converso con José Aponte, astroquímico asociado a NASA Goddard, sobre el estudio de estas rocas espaciales y el gran misterio de los aminoácidos. Conoceremos el proceso para analizar […]

  • ¿Qué sucederá con la misión ExoMars? (Ep.177)

    05/04/2020 Duración: 01h03min

    En el episodio de hoy tengo el honor de conversar con Jorge Vago quien es el director científico de la misión ExoMars que tiene como objetivo llevar un robot a la superficie marciana para responder la pregunta si alguna vez existió vida en Marte. Descubriremos qué sucedió con la primera parte de la misión, ¿por […]

  • El gran misterio que esconden los Agujeros Negros (Ep.176)

    29/03/2020 Duración: 01h02min

    Hoy converso junto al doctor en física Andrés Gomberoff sobre su trabajo estudiando agujeros negros, ¿cuál es la gran pregunta por responder?, ¿qué es la temperatura de Hawking?, ¿se evaporan?, ¿cómo se define matemáticamente un agujero negro?, ¿qué ocurre con el tiempo cerca y dentro de estos objetos? Hablaremos de la dilatación temporal, de la […]

  • ¿Hay vida en Marte? (Ep.175)

    21/03/2020 Duración: 53min

    Hoy converso con el científico planetario de la NASA Gerónimo Villanueva sobre la posibilidad de vida en Marte y las futuras misiones, ¿por qué buscamos señales de vida en el planeta rojo?, ¿qué se ha encontrado hasta ahora?, ¿por qué se afirma que Marte tuvo las condiciones para desarrollar vida en un pasado?. Conversaremos sobre […]

  • ¿Cuándo descubriremos la materia oscura? (Ep.174)

    14/03/2020 Duración: 01h02min

    La materia oscura sigue siendo uno de los grandes misterios de la física, es por eso que hoy converso con el físico de partículas Sebastián Olivares sobre su trabajo utilizando el LHC en el Cern para tratar de encontrar esta elusiva materia, ¿cómo funciona el LHC?, ¿qué arreglos se le están haciendo ahora?, ¿cómo se […]

  • Procesamiento de imágenes Astronómicas (Ep.173)

    07/03/2020 Duración: 01h21min

    Conversación junto a Carlos Milovic sobre el procesamiento de imágenes en detalle, ¿qué son las curvas?, ¿histograma?, ¿saturación? Discutimos las etapas del procesamiento, el espacio de Fourier, analizamos la imagen del agujero negro e incluso imágenes biomédicas, hablamos de inteligencia artificial y programas de edición para astrofotografías entre mucho más. Invitado: Carlos Milovic Aporta para […]

  • Estrellas de neutrones NO son de neutrones (Ep.172)

    15/02/2020 Duración: 01h09min

    Hoy converso de Astrofísica Estelar Teórica junto al astrónomo Omar Benvenuto, descubriremos cómo se describen las estrellas matemáticamente, qué pasa cuando evolucionan sistemas binarios, qué es lo que no entendemos del proceso que lleva a una supernova tipo Ia. También hablaremos de las estrellas de neutrones y de qué están hechas realmente, ¿qué tan pesadas […]

  • La violenta historia de la Vía Láctea (Ep.171)

    08/02/2020 Duración: 01h14min

    Junto al astrónomo Christian Moni conversamos sobre nuestra galaxia, la Vía Láctea, descubriremos su cómo se estudia su historia, el pasado violento de colisiones que siguen ocurriendo hasta el día de hoy, ¿con qué galaxias estamos interactuando ahora?, ¿cómo lo sabemos?. Hablaremos de la estructura de la galaxia, la historia del Sol y las Nubes […]

página 2 de 11