Trincheras De La Cultura Pop

Informações:

Sinopsis

Arranca en el seno de la editorial consonni una nueva experiencia radiofónica: Trincheras de la Cultura Pop, podcast en el que los críticos Elisa McCausland y Diego Salgado abordarán facetas diversas de la cultura mainstream, campo de batalla en el que se dirimen hoy por hoy argumentos esenciales para la configuración del presente

Episodios

  • TDLCP #32 Lenguajes corporativos

    15/12/2021 Duración: 01h02min

    Elisa y Diego abordan en esta ocasión los lenguajes empleados por las empresas a fin de establecer una política corporativa, un estilo de vida que trasciende lo laboral. Los lenguajes corporativos y muchas de sus fórmulas han trascendido el ámbito empresarial para permear otras muchas facetas de nuestra existencia. Bibliografía: - Helping Teams Go From “Doing” To “Being” Agile (Priyanka Keswani) - La salvación del alma moderna. Terapia, emociones y la cultura de la autoayuda (Eva Illouz) - Confronting Professional Ethics and Social Identity (Jaume Aurell)

  • TDLCP #31 Códigos fuente

    19/07/2021 Duración: 01h22min

    Elisa y Diego tratan en esta ocasión los códigos fuentes de los que la cultura popular se alimenta generación tras generación; aquellas creaciones únicas que aciertan a recoger lo mejor de sus predecesoras y proyectarlo hacia el futuro sin agotar nunca su poder de lectura e inspiración. Bibliografía: Juan Sanguino - Cómo hemos cambiado: La transformación de España a través de la cultura pop: https://www.amazon.es/C%C3%B3mo-hemos-cambiado-transformaci%C3%B3n-cultura-ebook/dp/B08F2XRHZ8 Ira Gallen - D.W. Griffith, Master of Cinema: https://books.friesenpress.com/store/title/119734000016898210/Ira-H.-Gallen-D.W.-Griffith%3A-Master-of-Cinema Aurélie Pichard - De la Brand Culture à la recherche culturelle: https://la-revue-des-marques.fr/revue-des-marques/numero-75/sommaire.php Philip Oltermann - ‘At first I thought, this is crazy’: the real-life plan to use novels to predict the next war: https://amp.theguardian.com/lifeandstyle/2021/jun/26/project-cassandra-plan-to-use-novels-to-predict-next-wa

  • TDLCP #30 Criptoarte

    06/05/2021 Duración: 01h06min

    Elisa y Diego tratan esta vez una faceta naciente de lo mainstream, quién sabe si un fenómeno coyuntural, aunque dé lugar en cualquier caso a lecturas enriquecedoras: los NFTs o nifties, es decir, los activos digitales no modificables y, en particular, los activos digitales artísticos. Bibliografía: Der Blaue Mond - Los NFT y la explosión del arte digital: https://www.elblogsalmon.com/productos-financieros/que-nft-como-se-compran-que-esta-explotando-arte-digital-crypto Álvaro Lorite - NFT, ¿ángel o demonio en el mundo del arte digital?: https://www.elsaltodiario.com/criptomonedas/criptomonedas-nft-angel-demonio-mundo-arte-digital Anneli Botz - ¿Is blockchain the future of art?: https://www.artbasel.com/news/blockchain-artworld-cryptocurrency-cryptokitties Rea McNamara - How Crypto Art Might Offer Artists Increased Autonomy: https://hyperallergic.com/626274/nft-crypto-art-artist-autonomy/ Albert Lloreta - Los “dank memes”: La reacción a una Internet invivible: https://lab.cccb.org/es/lo

  • TDLCP #29 Masculinidades a escena

    03/03/2021 Duración: 01h52min

    Elisa y Diego abordan en esta ocasión el imaginario en la cultura pop de la masculinidad o, por ser más precisos, las formas diversas de lo masculino, que han servido a lo largo del tiempo para perpetuar un mismo núcleo de poder. Bibliografía: Saumya Baijal - Masculinity in Pop Culture: The Rise of Feminist Fathers and Conversations We Need: https://livewire.thewire.in/gender-and-sexuality/masculinity-in-pop-culture-the-rise-of-feminist-fathers-and-conversations-we-need/ Stephen Patnode - “Live the Good Life”: Classified Masculinity in 1950s and 1960s Corporate America: https://onlinelibrary.wiley.com/toc/15405931/2020/53/3 Aurora Daniel Villa - La construcción socio-cultural de la masculinidad: Análisis de identidades masculinas en el cine español del siglo XXI: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/59538/1/tesis_aurora_daniel_villa.pdf Enrique Gil Calvo - Máscaras masculinas: Hëroes, Patriarcas y Monstruos: https://www.anagrama-ed.es/libro/argumentos/mascaras-masculinas-heroes-patr

  • TDLCP #28 Reinas del pop

    18/01/2021 Duración: 01h32min

    Elisa y Diego abordan en esta ocasión el imaginario de las divas del pop, en tanto figuras de gran potencia presente que nos remiten a la vez a imaginarios muy antiguos y de gran raigambre cultural, social e incluso espiritual. Bibliografía: The Best Diva of All Time: Cher, Aretha, Mariah, or Madonna? - Josh Lezmi: https://www.cheatsheet.com/entertainment/the-best-diva-of-all-time-cher-aretha-mariah-or-madonna.html/ Las reinas del pop - Inés Muñoz Martínez-Mora y Lucas Arraut: https://elpais.com/diario/2011/03/20/eps/1300606015_850215.html Pop stars and idolatry: An investigation of the worship of popular music icons, and the music and cult of Prince - Rupert Till: https://www.researchgate.net/publication/233271666_Pop_stars_and_idolatry_An_investigation_of_the_worship_of_popular_music_icons_and_the_music_and_cult_of_Prince Transformaciones globales: Política, Economía y Cultura - David Held y otros: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/aldeamundo/article/view/8843 El significado del vídeo musical

  • TDLCP #27 La expresión transmedia

    23/11/2020 Duración: 01h27min

    En el marco de un crossover entre Trincheras y la revista de cómic Tebeosfera, Diego y Elisa analizan la expresión cultural transmedia y, más en concreto, las que mantienen el cómic y el cine desde el nacimiento de ambos medios entre los siglos XIX y XX Bibliografía: Debate en torno a las formas del audiovisual contemporáneo de superhéroes. Por Diego Salgado y Elisa McCausland. Cuco Cuadernos de Cómic #6 http://cuadernosdecomic.com/docs/revista6/Debate%20en%20torno%20a%20las%20formas%20del%20audiovisual%20contemporaneo%20de%20superheroes.pdf Film + Comics A Multimodal Romance in the Age of Transmedial Convergence. Por Jared Gardner. Comic Art in Museums. Editado por Kim A. Munson. Comics and Language: Reimagining Critical Discourse on the Form. Por Hannah Miodrag. Comics as a Nexus of Cultures: Essays on the Interplay of Media, Disciplines and International Perspectives. Editado por Mark Berninger, Jochen Ecke y Gideon Haberkorn. Continuity in Comic Books and Comic Book Continuity. Por Stephanie

  • TDLCP #26 La utopía de la telerrealidad

    08/10/2020 Duración: 01h10min

    Diego y Elisa debaten sobre el registro de la telerrealidad y su implantación en nuestro presente cultural, más allá de su vigencia en las parrillas televisivas tradicionales. Bibliografía: Wenceslao Castañares - Géneros realistas en televisión: Los reality shows: https://core.ac.uk/download/pdf/38811071.pdf Miriam Ortiz Langa - La hibridación entre la realidad y los géneros de la ficción televisiva: http://zaguan.unizar.es/record/13340/files/TAZ-TFG-2014-013.pdf Hugo Viveros - Por qué nos encanta la tecnología según Baudrillard: https://culturacolectiva.com/tecnologia/social-media-week-2017

  • TDLCP #25 Religión y espiritualidad

    09/09/2020 Duración: 01h13min

    Diego y Elisa se adentran esta vez en el territorio de lo religioso para averiguar qué rastro ha dejado en el pasado y en el presente de la cultura mainstream. Bibliografía: Enric Juliana - El siglo de las religiones: https://www.lavanguardia.com/vida/20160226/4022073923/religion-creencia.html Malory Nie - What are we looking for when we look at religion and popular culture?: https://medium.com/religion-bites/what-are-we-looking-for-when-we-look-at-religion-and-popular-culture-d30cc8d2d430 Michael D’Antonio - Fierce in the ‘80s, Fallen in the ‘90s, the Religious Right Forgets Politics: https://www.latimes.com/archives/la-xpm-1990-02-04-op-204-story.html PBS Game/Show - Can Video Games Be A Spiritual Experience?: https://www.youtube.com/watch?v=vK91LAiMOio&feature=emb_title César Rina - Izquierda, Semana Santa y cultura popular: https://www.elsaltodiario.com/politica/izquierda-semana-santa-cultura-popular-extremadura Adriana Cortés - Bruja, universitaria y feminista. El nuevo

  • TDLCP #24 Ecología mainstream

    10/08/2020 Duración: 01h18min

    Diego y Elisa se aventuran en el apasionante mundo de la ecología como mainstream (desde lo científico y divulgativo al activismo), y su relación con la cultura popular pasada y presente. Bibliografía: De 1962 a 1974, la primera ola del ecologismo contemporáneo - Roberto Andrés: https://www.laizquierdadiario.com.ve/De-1962-a-1974-la-primera-ola-del-ecologismo-contemporaneo Ser bosques: Emboscarse, habitar y resistir en los territorios en lucha - Jean Baptiste Vidalou: https://erratanaturae.com/hades/wp-content/uploads//Ser-bosques_extracto.pdf Propuestas ecofeministas para un sistema cargado de deudas - Yayo Herrero: http://revistaeconomiacritica.org/sites/default/files/revistas/n13/2_REC13_Articulo_Y_Herrero.pdf Screen New Deal - Naomi Klein: https://theintercept.com/2020/05/08/andrew-cuomo-eric-schmidt-coronavirus-tech-shock-doctrine/ Knowledge, ignorance and the popular culture: climate change versus the ozone hole - Sheldon Ungar: https://sciencepolicy.colorado.edu/students/envs_4800/ungar_2000.pdf

  • TDLCP #23 Autor, Autora

    07/07/2020 Duración: 01h07min

    En el vigésimo tercer episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa indagan en el sentido de la autoría en el mainstream contemporáneo. ¿Cabe hablar de autores, de autoras, cuando las leyes del mercado y la obsesión por el valor de marca personal y las estrategias de comunicación han puesto en cuarentena la expresión desprejuiciada del individuo? Bibliografía: Michel Foucault - ¿Qué es un autor? http://23118.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/musicoterapia/informacion_adicional/311_escuelas_psicologicas/docs/Foucault_Que_autor.pdf Adriana Santa Cruz - Roland Barthes y la muerte del autor http://leedor.com/2018/11/12/simplemente-roland-barthes/ Óscar Cornago - Conversaciones con Angélica Liddell http://archivoartea.uclm.es/textos/conversaciones-con-angelica-liddell/

  • TDLCP #22 Totalitarismos pop

    04/06/2020 Duración: 01h57min

    En el vigésimo segundo episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa se preguntan por el impacto argumental e iconográfico en la cultura popular de los imaginarios totalitarios del siglo XX. Bibliografía: Arthur Kingsley Porter - The Ministry of Illusion: Nazi Cinema and Its Afterlife: https://bit.ly/2MdA1n9 Mark D. Griffithts - Nazi Fetishism: https://www.psychologytoday.com/us/blog/in-excess/201606/nazi-fetishism Miguel del Rey y Carlos Canales - Valquirias: Mujeres del Tercer Reich: http://palabrasquehablandehistoria.blogspot.com/2015/10/valquirias-mujeres-del-tercer-reich.html State of Deception: The Power of Nazi Propaganda (exposición): https://www.un.org/en/holocaustremembrance/EM/pdf/State%20of%20Deception%20The%20Power%20of%20Nazi%20Propaganda.pdf Carlos Gutiérrez Cuevas - La conjura Goebbels: De la propaganda a la comunicación política: https://www.researchgate.net/publication/260287930_La_conjura_Goebbels_de_la_propaganda_a_la_comunicacion_politica Irving Louis Horowitz - Left-

  • TDCLP #21 La Edad de Oro

    24/04/2020 Duración: 01h10min

    Diego y Elisa dedican este programa a nuestros mayores, sobre los que ha incidido con virulencia especial el coronavirus. Nos preguntamos qué papel juegan en la sociedad y, sobre todo, la cultura que practicamos y disfrutamos, y cuáles son las razones por las que se les siente lejos, constituyendo parte esencial de nuestras vidas.

  • TDLCP #20 Pandemias y cuarentenas

    26/03/2020 Duración: 01h05min

    En el vigésimo episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa se preguntan por la magnitud del fenómeno pandemia en la cultura popular en tiempos de coronavirus. Bibliografía: Laura Spinney, El jinete pálido: 1918, la epidemia que cambió el mundo: https://www.librosyliteratura.es/jinete-palido-laura-spinney.html Nancy Tomes, El entretenimiento pandémico, enfermedades y cultura popular en los Estados Unidos de principios del siglo XX: http://www.penelopeironstone.com/TomesEpidemicEntertainments.pdf Ryan A. Davis, La Gripe Española: Identidad Narrativa y Cultural en la España de 1918: https://www.amazon.co.uk/Spanish-Flu-Narrative-Cultural-Identity/dp/1137339209 Martin Marks, Hope—A Red Cross Seal Story (1912), Film Notes: https://www.filmpreservation.org/preserved-films/screening-room/hope-a-red-cross-seal-story-1912 Equipo Tebeosfera, Recorrido visual por la presencia de bacilos y virus en viñetas satíricas y en tebeos de todas las épocas y temáticas: https://tebeosfera.blogspot.com/2020/0

  • TDLCP #19 Premios. Para quién, para qué

    28/01/2020 Duración: 01h25s

    Resumen: En el décimo noveno episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa aprovechan que nos hallamos en época de premios anuales para reflexionar sobre lo que significan a fecha de hoy para la validación de la cultura mainstream la entrega de todo tipo de galardones. Bibliografía: Privatizar la cultura (Chin-tao Wu): https://www.revistadelibros.com/articulos/la-privatizacion-de-la-cultura-segun-chin-tao-wu Is politics getting in the way of assessing which films are actually good? (Jessa Crispin): https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/jan/13/little-women-joker-stop-seeing-important-mediocre-films Jane Austen es de marujas, la escritora moderna y progresista es George Eliot (Paula Corroto): https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/jan/13/little-women-joker-stop-seeing-important-mediocre-films Entrevista a Cristina Morales, Premio Nacional de Narrativa 2019 (redacción): https://www.lavanguardia.com/cultura/20191208/472116593213/entrevista-cristina-morales-premio-nacional-narr

  • TDLCP #18 El eterno retorno de lo cuqui

    25/12/2019 Duración: 01h03min

    En el décimo octavo episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa analizan el fenómeno de lo cuqui, de actualidad por la aparición del libro de Simon May El poder de lo cuqui y el personaje de Baby Yoda en la serie televisiva El Mandaloriano. Bibliografía: El poder de lo cuqui, Simon May: http://www.alphadecay.org/uploads/books/samples/253/original/Elpoderdelocuqui.pdf Hello Kitty puede ser siniestra y Donald Trump mono, Carmen López: https://www.eldiario.es/cultura/libros/Cuqui-Hello-Kitty-Donald-Trump_0_972553067.html Cómo la estética infantiloide conquistó el planeta, Quico Alsedo: https://www.elmundo.es/papel/lifestyle/2019/12/06/5de904e6fc6c83a00c8b4649.html Why You Can’t Help But Love Baby Yoda, Kyle McGovern: https://www.vulture.com/2019/12/baby-yoda-adorable-science.html Representación, autoría y estrategias queer en el cómic contemporáneo, Arrate Hidalgo y Elisa McCausland: https://www.tebeosfera.com/documentos/representacion_autoria_y_estrategias_queer_en_el_comic_contempo

  • TDLCP #17 ¿Qué fue de la alta cultura?

    20/11/2019 Duración: 57min

    En el décimo séptimo episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa debaten la situación crítica de lo que se ha venido a llamar tradicionalmente alta cultura, y la relación de su ocaso con el auge de la cultura popular. Bibliografía: Alta cultura descafeinada, Alberto Santamarina: https://www.sigloxxieditores.com/libro/alta-cultura-descafeinada_49380/

  • TDLCP #16 La guerra de los clones

    16/10/2019 Duración: 01h06min

    En el décimo sexto episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa abordan la mímesis en la cultura popular contemporánea, que ha sustituido la apelación a la cita por la clonación de la misma. ¿Qué posibles explicaciones tiene esta tendencia omnipresente? ¿Hasta qué punto supone una limitación creativa, y hasta qué punto una búsqueda de propios caminos que tiene una primera escala en la apropiación de lo ya existente? Bibliografía: Joker: First Look Review: https://lwlies.com/festivals/joker-venice-film-festival-review-joaquin-phoenix-todd-phillips/ Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4786999.pdf The Future of Writing in the World of Artificial Intelligence: https://writingcooperative.com/the-future-of-writing-in-the-world-of-artificial-intelligence-9ca9b6babb9c Why Is AI-Generated Music Still so Bad?: https://www.vice.com/en_us/article/qvq54v/why-is-ai-generated-music-still-so-bad

  • TDLCP #15 Manga y anime. Del Otaku al mundo

    26/09/2019 Duración: 01h04min

    En el décimo quinto episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa abordan los fenómenos conexos del manga y el anime, que constituyen una de las expresiones más vivas de la cultura popular y que desde hace unos años han adquirido una legitimación inédita. Nos preguntamos por el pasado y el presente de ambos medios y por la evolución de la cultura que los engloba, la otaku. Bibliografía: Osamu Tezuka: A Manga Biography: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Osamu_Tezuka_Story:_A_Life_in_Manga_and_Anime Eroguro: Horror y erotismo en la cultura popular japonesa: http://satoriediciones.com/libros/eroguro/ Permitted and prohibited desires: Mothers, Comics, and Censorship in Japan: https://books.google.es/books?id=ZBuAkps4jkUC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false Ukiyo-e, World War II, and Walt Disney: The Influences on Tezuka Osamu’s Development of the Modern World of Anime and Manga: http://fansconf.a-kon.com/dRuZ33A/wp-content/uploads/2017/08/27-Ukiyo-e-WWII-and-Walt-

  • TDLCP 1X14 - La caja tonta como estado de conciencia

    24/07/2019 Duración: 51min

    En el décimo cuarto episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego y Elisa abordan el hecho televisivo tradicional, el consumo de imágenes a través de la caja tonta. Similitudes y diferencias con los modos de visionado a través de nuevos aparatos, y aproximación a los sectores de población que continúan teniendo la pequeña pantalla como ventana prioritaria de acceso al mundo. Bibliografía: ¿Cómo se miden las audiencias de televisión... en el siglo XXI?: http://vertele.eldiario.es/verteletv/actualidad/miden-audiencias-television-siglo-XXI_0_1296470341.html Ancianos: https://elpais.com/cultura/2019/06/28/television/1561710997_465204.html «E unibus pluram»: televisión y narrativa americana: http://poesiasub25.com/submundo/e-unibus-pluram-david-foster-wallace/

  • TDLCP 1X13 - La máquina de la literatura

    19/06/2019 Duración: 01h05min

    En el decimotercer episodio de Trincheras de la Cultura Pop, Diego Y Elisa McCausland abordan el hecho literario y editorial. Qué es literatura mainstream, y si puede considerarse literatura; qué es literatura al margen, y si cumple alguna función realmente subversiva. Tampoco olvidan del papel del escritor y del lector; al fin y al cabo, y como siempre, con lo que todo arranca y adquiere sentido final. Bibliografía: Entrevista con Concepción Cascajosa: https://www.noticiasdenavarra.com/2017/01/29/ocio-y-cultura/comunicacion/antes-nos-daba-verguenza-ver-la-television-ahora-lo-raro-es-no-hacerlo- Saborear o zampar series de televisión, por Elena Neira: https://innovacionaudiovisual.com/2018/06/05/binge-watching-vs-distribucion-semanal-o-el-dilema-entre-saborear-o-zampar-una-serie-de-tv/ Entrevista con Jaron Lanier: https://www.wipo.int/wipo_magazine/es/2016/02/article_0001.html

página 1 de 2